Los pacientes se sometieron a cirugías de retina que terminaron con graves consecuencias irreversibles.
Por Canal26
Miércoles 29 de Noviembre de 2023 - 13:42
Gotas para los ojos. Foto: Freepik.
Más de un centenar de pacientes en España que se realizaron intervenciones quirúrgicas para operar la retina quedaron ciegos de manera irreversible o transitaron duros problemas oculares después de aplicarse las gotas para ojos Ala Octa, del laboratorio alemán Alamedics. El colirio se utilizaba durante la cirugía para poder lubricar los ojos.
Además de la ceguera permanente, los pacientes experimentaron necrosis de retina (que es cuando muy poca sangre fluye hacia ese tejido del ojo), atrofia del nervio óptico (que opaca y reduce el campo visual), disminución de la agudeza visual y vasculitis (inflamación de los vasos sanguíneos).
Te puede interesar:
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ordenó en 2015 retirar el producto del mercado por su alto nivel de toxicidad, tras descubrirse una veintena de casos con efectos irreversibles. Además, informó rápidamente de la situación a la Sociedad Española de Oftalmología y realizó un estudio que demostró que el Ala Octa generaba posibilidades de muerte del nervio óptico en un 50% de los casos.
Gotas para los ojos. Foto: Freepik.
En este marco, la empresa Alamedics retiró el colirio del mercado mundial y finalmente se declaró en quiebra. La primera condena a la empresa alemana ocurrió ese mismo año después de conocerse el caso de una mujer de Cantabria que luego de operarse dos veces utilizando Ala Octa, perdió la vista de su ojo izquierdo. La paciente fue indemnizada con 25.000 euros tras la condena de la Audiencia Nacional a la Agencia del Ministerio de Sanidad.
Otro de los casos fue el de Pedro Cañete Marín que se sometió a una doble cirugía rutinaria de retina en el Hospital Reina Sofía de Córdoba y perdió completamente la vista después de utilizar el colirio. Sin embargo, en este caso el paciente perdió el juicio. Pero siete años más tarde, la Justicia condenó a la aseguradora obligándola a indemnizar a Pedro por la negligencia, el daño físico y psicológico. El número total del pago asciende a 640 mil euros, aunque la empresa se niega a abonarlos.
Gotas para los ojos. Foto: Freepik.
Tras conocerse nuevos casos de ceguera después de usar el colirio en 2023, la Audiencia Nacional abrió nuevamente la investigación sobre el empleo de Ala Octa. Por este motivo, la Agencia del Medicamento deberá confeccionar un informe y la Fiscalía pidió que se identifiquen los lugares donde se distribuye y comercializa el fármaco en el territorio español.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco