El Departamento de Justicia envió la carta al gobernador, Greg Abbott, por la instalación de un cerco de alambre y una barrera de boyas gigantes en el río Bravo.
Por Canal26
Sábado 22 de Julio de 2023 - 09:05
Barrera flotante en la frontera entre México y Estados Unidos. Foto: Telam.
Estados Unidos le comunicó al estado de Texas sobre su intención de presentar una acción legal contra la colocación de barreras flotantes en el río que divide la frontera con México para impedir el paso de migrantes.
El Departamento de Justicia envió la carta al gobernador de Texas, Greg Abbott, por la instalación de un cerco de alambre y una barrera de boyas gigantes en el río Bravo.
"Las acciones del estado de Texas violan la ley federal, plantean preocupaciones humanitarias, presentan riesgos graves para la seguridad pública y el medio ambiente, y pueden interferir con la capacidad del gobierno federal para llevar a cabo sus deberes oficiales", explicó la misiva.
El texto cita que existe una ley que "prohíbe la creación de cualquier obstrucción a la capacidad navegable de las aguas de los Estados Unidos, y además prohíbe la construcción de cualquier estructura en dichas aguas sin la autorización del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos".
Esto es independiente de la evaluación en curso del maltrato a los migrantes, que el Departamento de Justicia describió como "informes preocupantes".
Te puede interesar:
Trump defendió su política migratoria, los aranceles y se jactó de lograr avances por la paz en la guerra entre Rusia y Ucrania
"Texas tiene la autoridad soberana para defender nuestra frontera, según la Constitución de los Estados Unidos y la Constitución de Texas", respondió Abbott en su cuenta de Twitter.
Texas has the sovereign authority to defend our border, under the U.S. Constitution and the Texas Constitution.
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) July 21, 2023
We have sent the Biden Administration numerous letters detailing our authority, including the one I hand-delivered to President Biden earlier this year.
El gobernador republicano añadió que envío "numerosas cartas" al Gobierno de Joe Biden, incluyendo una que le entregó de forma personal al presidente, para defender la postura del estado.
The tragic humanitarian crisis on the border was created because of Biden’s refusal to secure the border.
— Greg Abbott (@GregAbbott_TX) July 21, 2023
His open border policies encourage migrants to risk their lives crossing illegally through the Rio Grande, instead of safely and legally over a bridge.
Las boyas tienen diferentes alturas, pero la mayoría son de unos 1,2 metros, y van ancladas al fondo del río.
El director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, destacó que se evaluó el posible riesgo con la instalación de estas boyas: "Queremos evitar que la gente resulte herida, evitar que haya ahogamientos".
Pero la presidenta de la ONG Proyecto Derechos Civiles de Texas, Rochelle Garza, alertó que esta medida solo suma un riesgo más al cruce.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia