El país norteamericano teme por la reorganización del Estado Islámico y que acaparen el poder frente a la ausencia de un control gubernamental.
Por Canal26
Domingo 8 de Diciembre de 2024 - 20:30
Ataques en Damasco, la capital de Siria. Foto: Reuters.
Tras el derrocamiento del presidente sirio Bashar Al Assad, Estados Unidos bombardeó este domingo 75 objetivos de aquel Estado Islámico (EI).
Según un comunicado del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM por sus siglas en inglés), encargado de las operaciones norteamericanas en Medio Oriente, los ataques se llevaron a cabo contra líderes, operativos y campamentos del EI en el centro de Siria.
Mientras realiza este tipo de ataques, Estado Unidos teme por la posibilidad de que el grupo terrorista pueda reorganizarse aprovechando el vacío de control que prima en el país ante la salida de Assad.
Te puede interesar:
EEUU retirará soldados de Siria pero advirtió que "seguirá preparado para continuar los ataques contra el Estado Islámico"
Hubo ataques contra 75 objetivos en Siria, dispersos en decenas de embistes, donde la Fuerza Aérea estadounidense utilizó diversos medios para realizar los ataques, incluidos bombardeos estratégicos subsónicos de largo alcance B-52, cazas F-15 y aviones de ataque A-10. Pese a esto, según el CENTCOM, no se registraron víctimas civiles.
Mientras tanto, el jefe del Mando Central, el general Michael Erik Kurilla, aseveró que Estados Unidos no permitirá que el EI se aproveche del contexto actual de Siria para acaparar terreno: "Todas las organizaciones en Siria deben saber que les exigiremos responsabilidades si colaboran con el EI o lo apoyan de cualquier forma", destacó.
Soldados estadounidenses. Foto: Reuters
Por el momento, el país norteamericano mantiene 900 soldados activos en Siria como parte de la coalición internacional creada en 2014 que tiene como objetivos combatir al EI, luego de que este grupo proclamara un "califato" que llegó a controlar varias regiones de Siria e Irak.
Por su parte, el presidente Joe Biden declaró este domingo que se busca evitar cualquier tipo de resurgimiento del Estado Islámico y, por lo tanto, esto será una de las principales prioridades del resto de su gestión.
Tras 24 años en el poder, el gobierno de Bachar Al Assad fue derrocado en las últimas horas por una coalición de insurgentes que tomaron Damasco -la capital siria- sin tener casi resistencia y tras 12 días de ofensivas en todo el país.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar