Lo anunciaron funcionarios de la Casa Blanca, el operativo para el reparto de ayuda inicialmente será de U$S 20 millones.
Por Canal26
Domingo 3 de Febrero de 2019 - 11:41
El Gobierno de EEUU ya ha comenzado a enviar paquetes de ayuda humanitaria a Venezuela con alimentos y medicinas en desafío a la negativa del presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien cree que la entrada de esos bienes desembocaría en una invasión armada.
El jefe del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, ha informado que la ayuda llega desde centros de acopio en Colombia y Brasil. "Hay entre 250.000 y 300.000 venezolanos en riesgo de muerte", dijo en una plaza del este de Caracas donde se celebra una manifestación en respaldo al reconocimiento del Parlamento Europeo a Guaidó.
Answering the call of President Guaido, the U.S. is mobilizing & transporting humanitarian aid for the people of #Venezuela. I applaud the hard work of USAID, the State Department and their partners in preparing critical supplies to move forward this weekend. https://t.co/JR9poraxWl
— John Bolton (@AmbJohnBolton) February 3, 2019
John Bolton, el asesor de Seguridad Nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el viernes por la noche en Twitter que EEUU tenía intención de comenzar el envío de ayuda a Venezuela después de que fuera solicitada por el autoproclamado presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.
Bolton concretó que se enviarían medicamentos, suministros quirúrgicos y suplementos nutricionales "para el pueblo de Venezuela. Es hora de que Maduro salga del camino", dijo Bolton en su Twitter.
Las fotos compartidas por Mark Green, administrador del programa de asistencia de EEUU en el extranjero, muestran cajas de comida empaquetada lista para ser consumida.
Maduro, cuyo segundo mandato iniciado el 10 de enero fue desconocido por gran parte de la comunidad internacional, culpa a la derecha y a las sanciones estadounidenses de la actual crisis, y rechaza la ayuda humanitaria asegurando que daría vía a una intervención militar.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar