La Cámara Baja del país que preside Joe Biden dio el visto bueno con 63 votos a favor y 36 en contra.
Por Canal26
Viernes 2 de Junio de 2023 - 07:18
Chuck Schumer, líder demócrata del Senado de Estados Unidos. Foto: EFE.
Este jueves, el Senado de Estados Unidos aprobó el acuerdo para subir el techo de la deuda, a falta de pocos días para entrar en default. El tratado había sido enviado tras las charlas entre Joe Biden y Kevin McCarthy, presidente de la Cámara de Representantes.
Con mayoría demócrata, el Senado emitió 63 votos a favor y 36 en contra, por lo que el último paso es la firma del presidente de Estados Unidos. La Cámara Baja había dado el visto bueno al proyecto durante el miércoles, por lo que se esperaba la decisión antes del 5 de junio, fecha límite marcada por el Departamento del Tesoro.
Chuck Schumer, líder demócrata en la cámara, aseguró que "Estados Unidos puede respirar tranquila porque con este proceso estamos evitando la suspensión de pagos". Pese al largo proceso de propuesta de enmiendas que, con todo, no consiguió impedir que el proyecto fuera ratificado tal cual lo aprobó en la víspera la Cámara de Representantes.
Chuck Schumer dio un discurso tras la aprobación de la ley. Foto: EFE.
La medida suspende el techo de deuda para los próximos dos años, hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. En concreto, suspende el actual límite de deuda de 31,4 billones de dólares hasta el 1 de enero de 2025.
A cambio, el acuerdo alcanzado durante el fin de semana entre la Casa Blanca y los republicanos de la Cámara Baja contempla, entre otros, topes al gasto en programas financiados por el Congreso en ámbitos como la sanidad, la educación, la justicia o la protección medioambiental.
En virtud de ese pacto, el gasto que no sea de defensa permanecerá igual en el año fiscal 2024 y aumentará el 1% en el año fiscal 2025. Asimismo, endurece los requisitos de trabajo para acceder a prestaciones sociales, como los cupones de alimentos, y rescinde 28.000 millones de dólares no gastados que habían sido asignados a programas de ayuda frente a la pandemia.
Las declaraciones de Chuck Schumer tras la aprobación de la elevación del techo de deuda. Video: Reuters.
En paralelo, recorta parte de los nuevos fondos destinados a la Hacienda pública para reasignarlos a partidas que no sean de defensa y contempla la reanudación de los pagos por parte de los estudiantes universitarios de la deuda que tengan acumulada.
Tras la votación, que finalizó en torno a las 23.00 horas (03.00 del miércoles hora GMT), Schumer defendió el proyecto por lograr tres objetivos "extremadamente importantes": evitar una suspensión de pagos, preservar la mayoría de las inversiones aprobadas por Biden hasta ahora y eliminar las propuestas más extremistas de los republicanos.
En el mismo sentido se pronunció el propio Biden, en un comunicado emitido poco después de la votación, en el que dijo que espera firmar la norma "lo antes posible" y anunció que el viernes dará un discurso sobre el tema.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco