A dos meses del inicio de las movilizaciones, las personas siguen en las calles. Según una ONG ya han muerto al menos 341 personas, entre ellas 47 niños.
Por Canal26
Sábado 5 de Noviembre de 2022 - 15:05
Protestas a favor de las mujeres de Irán. Foto: Reuters.
A pesar de la creciente represión del Gobierno, estudiantes de universidades de Irán volvieron a manifestarse el sábado. Ya pasaron casi dos meses desde el incio de la ola de protestas que sacude el país, luego de la muerte de una joven de 22 que estaba bajo custodia de la policía.
Las protestas son las mayores en años y se expresan contra el Gobierno y los represivos códigos de vestimenta y comportamiento para las mujeres. "Soy una mujer libre, ustedes son los perversos", gritó una joven en una de las protestas del sábado.
Protestas en las universidades de Irán. Video: Reuters.
En las universidades de la capital del país, las autoridades registraron a quienes se manifestaban y obligaron a los que llevaban mascarillas a quitárselas.
Te puede interesar:
Suben a 18 los muertos y más de 800 los heridos por la explosión en el puerto de Irán
Hasta el momento, al menos 341 personas murieron desde que comenzaron las manifestaciones el 16 de septiembre, según dijo una ONG con sede en Estados Unidos. Entre los fallecidos, hay al menos 47 niños y 38 efectivos de las fuerzas de seguridad.
Además, hay alrededor de 14 mil personas detenidas. Incluso, se encarceló a abogados que peleaban por la liberación de personas que habían participado de las protestas.
La ola de protestas es la más grande desde la Revolución Islámica de 1979, que derrocó a un rey apoyado por el Reino Unido. Las protestas actuales comenzaron siendo a favor de la libertad de las mujeres pero se transformaron en críticas directas contra el Gobierno y el líder supremo Ali Jamenei.
"Nuestra arma es nuestra unidad, nuestra arma es nuestra cólera, nuestra arma es nuestra resistencia (...) Nadie se puede oponer a la voluntad del pueblo" escribió en Twitter el activista de derechos humanos Hassan Ronaghi.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco