Por los constantes asedios desde hace 80 días, los centros de salud ya no prestan más servicios. La situación se vuelve crítica en el enclave, y los muertos ya superan los 45.000 desde el inicio de la guerra.
Por Canal26
Martes 24 de Diciembre de 2024 - 12:14
El asedio de Israel en la Franja de Gaza contra el grupo terrorista Hamás continúa, y los centros de salud y hospitales son uno de los focos principales de los ataques del ejército judío. En ese sentido, los tres principales hospitales que estaban parcialmente operativos en la región, quedaron fuera de servicio, por los constantes bombardeos contra ellos.
Se trata de los hospitales de Kamal Adwan, el Indonesio y el Al Awda, los cuales no pueden prestar más sus servicios tras los constantes ataques desde hace más de 80 días, según detalló este martes el Ministerio de Sanidad gazatí.
"Las fuerzas de ocupación israelíes han dejado fuera de servicio los tres hospitales operativos en el norte de Gaza debido a los continuos ataques que han provocado la interrupción de su actividad y su destrucción", informó Marwan al Hams, director de hospitales de campaña del Ministerio.
Según detalló, la situación ya era crítica en estos centros de salud, pero se agravó este lunes cuando tropas israelíes ordenaron la evacuación de los pacientes hacia el cercano hospital Indonesio.
"Los continuos ataques han suscitado preocupación por el destino del hospital Al Awda (en Yabalia), que alberga a unos 250 pacientes y también sufre un duro asedio y amenazas continuas", destacó Al Hams.
Te puede interesar:
Israel advirtió que los gazatíes podrán regresar a sus hogares en el norte si Hamás cumple con la tregua
Desde el Ministerio de Sanidad de Gaza, gobernada por Hamás, denunciaron que los incesantes ataques del ejército israelí son una "flagrante violación del derecho internacional humanitario", dado que en el mismo se plantea que las instalaciones médicas no deben ser atacadas. Ante esto, pidió a la comunidad internacional que actúe y que pongan fin a estos "crímenes de guerra".
Durante todos estos meses del año, estos tres hospitales han funcionado pese a los constantes ataques que sufrían. Pero con la situación más crítica que nunca, los pacientes de los mismos se han visto obligados a tener que evacuar y trasladarse a centros de salud aledaños, sin garantías.
"Hasta ahora seguimos siendo atacados", confirmó el director en funciones del Al Awda en Yabalia, Mohamed Salha,en diálogo con EFE.
El director del Kamal Adwan, Hussam Abu Safiya, puntualizó que Israel volvió a atacar con dos robots explosivos detonados apenas a 50 metros del lugar, lo que generó que unas 20 personas resultasen heridas, entre pacientes y personal de salud. Además, se suscitaron ataques aéreos con drones cuadricópteros contra el hospital.
En 80 días de asedio israelí, en el norte de la Franja de Gaza ya se han cobrado la vida de más de 3.000 palestinos, al tiempo que unas 1.000 personas están desaparecidas. Defensa Civil de Gaza se ve imposibilitada de realizar rescates debido al riesgo que significa adentrarse en ciertas regiones por los ataques de la nación judía.
Mientras tanto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), estima que hay entre 10.000 y 15.000 personas que siguen estando en las zonas asediadas. Cabe recordar que antes de la guerra allí vivían unas 440.000 personas. Y es que producto de las hostilidades, la mayoría de la población se ha visto forzada a retirarse.
Además, desde el inicio de la guerra, el pasado 7 de octubre de 2023, el saldo de muertos asciende a 45.338 y los heridos 107.764. A su vez, se estima que unas 11.000 personas están desaparecidas, muchas de ellas bajo los escombros de los edificios destruidos.
1
Chile: preocupación por el yacimiento chino de 20 millones de toneladas de cobre que lo desplazaría como principal exportador
2
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata
3
Una historia increíble: un submarino soviético se convirtió en una herramienta clave del narcotráfico en Estados Unidos
4
China responde a las amenazas arancelarias de Trump: "No hay ganadores en una guerra comercial"
5
Trump está a favor de que Elon Musk adquiera a TikTok, "si él quisiera comprarla"