El Ministerio de Sanidad gazatí, bajo el control de Hamás, actualizó el número de víctimas de la guerra con Israel.
Por Canal26
Sábado 23 de Diciembre de 2023 - 14:13
Guerra en Gaza entre Israel y Hamás. Foto: EFE.
Llegó una nueva actualización de las víctimas en la Franja de Gaza producto de los ataques israelíes desde que comenzó la guerra el pasado 7 de octubre. El número de fallecidos escaló a 20.258, mientras que son 53.688 los heridos, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí, bajo el control de Hamás.
En las últimas 24 horas se registraron 201 nuevas muertas, además de 368 personas heridas por la ofensiva de Israel contra el enclave palestino. La incursión por aire, tierra y mar contra Gaza por parte de las tropas que responden a Benjamin Netanyahu sigue cobrándose la vida de los habitantes, por lo que distintos organismos piden el cese al fuego.
Guerra en Gaza entre Israel y Hamás. Foto: EFE.
Por ejemplo, este sábado, el Ejército israelí llevó adelante una serie de ataques aéreos contra el campo de refugiados de Al Bureij, ubicado en la zona central de la Franja, además de que siguieron los bombardeos contra el campo de refugiados de Yabalia, según informó la agencia palestina Wafa.
Una de las personas muertas en la zona de Al Bureij es una niña, mientras que las ambulancias tuvieron que hacer un arduo trabajo para poder acceder a los lugares afectados por los continuos bombardeos que realizaron, además de los disparos.
Hamás aseguró a través de un comunicado que sus milicianos "han estado librando feroces enfrentamientos armados desde ayer con fuerzas enemigas que penetraron en la zona de Yabalia, utilizando lanzacohetes antitanque, bombas anti-persona, con lo que se mató e hirió a gran número de soldados sionistas".
Israel informó este sábado que lanzó una serie de ataques contra Hamás en su objetivo de lograr el control total del norte de Gaza.
Guerra en Gaza entre Israel y Hamás. Foto: EFE.
La guerra ha dejado 1,9 millones de desplazados en la Franja -casi el total de la población- que viven una crisis humanitaria sin precedentes ante la escasez de agua potable, alimento, medicinas, electricidad y combustible, además del colapso de los hospitales y el brote de epidemias en pleno invierno.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar