Mediante un telegrama, el líder del Kremlin le pidió a su homólogo transmitir su apoyo "a los familiares y allegados de las víctimas, así como los deseos de un pronto restablecimiento".
Por Canal26
Martes 6 de Febrero de 2024 - 12:30
Incendios en Chile. Video: Reuters.
El presidente ruso, Vladímir Putin, envió condolencias a su homólogo chileno, Gabriel Boric, por las 123 víctimas mortales de los devastadores incendios registrados en Valparaíso, a 100 kilómetros al oeste de Santiago, la capital de Chile.
"Reciba mis profundas condolencias en relación con las trágicas consecuencias de los incendios forestales que han afectado las regiones centrales de vuestro país", expresó en un telegrama del Kremlin.
Vladimir Putin. Foto: REUTERS.
En tanto, el mandatario ruso pidió a Boric transmitir sus palabras de "condolencias y apoyo a los familiares y allegados de las víctimas, así como los deseos de un pronto restablecimiento a todas las víctimas de este desastre".
Te puede interesar:
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
El número de víctimas mortales de los incendios forestales en que comenzaron el find de semana en Valparaíso, en Chile, se elevó este martes a 123, de las cuales solo 33 fueron identificadas, informó el Servicio Médico Legal (SML). Además de los fallecidos, hay centenares de damnificados y más de 6.000 viviendas afectadas de forma directa.
Incendios forestales en Chile. Foto: Télam
"Es la tragedia más grande que hemos vivido como país desde el terremoto del 27 de febrero de 2010", dijo el pasado domingo Boric.
La cadena de incendios comenzó el viernes en el parque nacional del Lago Peñuelas y rápidamente se extendió hasta las localidades de la costa a causa del viento y las temperaturas extremas.
Te puede interesar:
Tensión en Chile: encapuchados quemaron medio centenar de camiones en una hidroeléctrica en la Araucanía
Las investigaciones preliminares apuntan a que el origen sería de cuatro focos y los indicios sugieren que no solo fueron provocados, sino planificados, aunque hasta el momento no se encontró a los culpables. Los dos sospechosos, que habían sido capturados luego del toque de queda decretado el domingo en los alrededores del Jardín Botánico, quedaron en libertad y sin cargos.
Las autoridades chilenas hicieron un llamamiento a la colaboración para hallar a los culpables, pero también a la prudencia, y a denunciar antes de tomar justicia por mano propia.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco