Unos 38 incendios forestales se mantienen activos en el país y hasta el momento 107 viviendas resultaron dañadas.
Por Canal26
Viernes 3 de Febrero de 2023 - 18:28
Alarmantes postales. Foto: REUTERS.
Dramática situación se vive en Chile por los incendios que azotan en distintas zonas del país. La ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, confirmó cuatro fallecidos en la comuna de Santa Juana (Región del Biobío), ubicada a 555 kilómetros al sur de Santiago, y agregó que se esperan cortes de electricidad en las zonas afectadas como medida “preventiva”.
“Tuvimos hace pocos minutos la confirmación de cuatro personas fallecidas, son personas que se desplazaban en vehículo, en un caso por camino principal y en el otro por uno interior”, explicó la titular del Interior a la prensa, y detalló que “en un caso se calcinaron porque fueron alcanzados por el fuego y en el otro sufrieron un accidente probablemente intentando escapar del fuego”.
Más tarde se informó de una quinta persona fallecida, también en Santa Juana: una voluntaria del cuerpo de bomberos de esa localidad.
Dramáticas postales. Foto: REUTERS.
Respecto a las medidas para hacer frente a los incendios forestales, la ministra del Interior informó que “se han hecho una serie de gestiones en las últimas horas para reforzar los equipos con los que se está trabajando”, y señaló que de los 63 aviones de los que dispone la Corporación Nacional Forestal (Conaf) se “ha generado un incremento de 10 aviones adicionales”.
Te puede interesar:
Como en Malvinas: la Armada de Chile y un histórico acuerdo con Gran Bretaña para desarrollar la industria naval
Boric había decretado Estado de Catástrofe a la región de Ñuble, ubicada 450 kilómetros al sur de Santiago, decisión que horas después extendió a la región de Biobío, ubicada a 527 kilómetros al sur de la capital chilena, debido a los intensos incendios forestales que afectan ambas zonas.
La titular del Interior también confirmó la presencia de los ministros de Obras Públicas, Juan Carlos García; de Salud, Ximena Aguilera; de Defensa, Maya Fernández y el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quienes tendrán la labor de evaluar en terreno la emergencia provocada por los incendios forestales.
“El Gobierno estará cerca de las personas afectadas y destinará todos los recursos que se requieran, el presidente de la República no dejará solos a los habitantes de las zonas afectadas”, cerró la ministra.
Las zonas afectadas. Foto: REUTERS.
La decisión de declarar Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en Biobío ya la había adelantado la ministra Tohá, cuando afirmó que “si hay razones para tomar este tipo de precauciones (Estado de Catástrofe) en otros lugares, que no quepa duda de que se va a tomar también”.
En relación con el daño provocado por los incendios forestales, la titular de Interior señaló que “aún" no se llegó "a una situación tan crítica como es esperable en situaciones como estas”, y sostuvo que las condiciones meteorológicas de la jornada "no van a mejorar en las próximas horas y días, por lo que se requiere una profundización de las precauciones que se toman”.
Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informaron que hasta el momento se enviaron 31 mensajes de alertas SAE (Sistema de Alerta de Emergencias para celulares) para evacuar en la región del Biobío, mientras que 17 de estas alertas se enviaron a la región de Ñuble.
El SAE es una alerta masiva a través de los teléfonos celulares con texto, audio y vibración, que se emiten por cualquier tipo de emergencia que ponga en riesgo a la población como tsunami, sismo, erupciones volcánicas e incendios forestales.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia