Inminente guerra comercial entre China y Estados Unidos: Pekín arremete con nuevas medidas contra Washington

La relación entre China y Estados Unidos no atraviesa su mejor momento después de que Washington anunciara nuevas restricciones tecnológicas contra el gigante asiático para frenar su capacidad de desarrollar microchips avanzados, algo que Pekín denuncia como “un acto de coerción económica”.
Un vocero del Ministerio de Comercio chino aseguró que, en los últimos años, Estados Unidos ha “politizado el uso de conceptos como la seguridad nacional para restringir la exportación de productos a China”, además de “incluir a empresas chinas en la lista de sanciones a fin de reprimirlas”.

Xi Jinping, presidente de China. Foto: Reuters.
De este modo, China respondió con el anuncio de que restringirá las exportaciones a Estados Unidos de galio, germanio, antimonio y grafito, metales clave para la fabricación de semiconductores o baterías, entre otros, tanto para uso civil como militar.
También podría interesarte
En este contexto, el país presidido por Xi Jinping se adelantó a una inminente guerra comercial con los norteamericanos al mostrar una nueva gama de herramientas que está dispuesta a utilizar si Donald Trump cumple su amenaza de imponer aranceles a la segunda mayor economía del mundo.
A finales de noviembre, la prensa estatal china advirtió a Trump que su promesa de imponer aranceles adicionales a los productos chinos por los flujos de fentanilo podría arrastrar a las dos principales economías del mundo a una guerra arancelaria mutuamente destructiva.

Donald Trump y Xi Jinping. Foto: Reuters.
Incluso, días después de las restricciones impuestas por Joe Biden, el gobierno chino abrió una investigación sobre Nvidia Corp. y limitó las ventas a EE.UU. y Europa de componentes clave utilizados para construir aviones no tripulados.
Por si esta guerra comercial no fuera lo suficientemente dura, de cara al próximo año, los responsables políticos de China también están considerando permitir que el yuan se deprecie, posiblemente hasta alrededor del nivel de 7,5 por dólar, para amortiguar el impacto de los aranceles abaratando las exportaciones chinas.
Donald Trump invitó a Xi Jinping a su toma de posesión
Pese a que ningún líder extranjero estuvo presente durante la toma de posesión de un presidente estadounidense desde al menos 1874 y que ningún dirigente chino asistió nunca, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, invitó al mandatario chino, Xi Jinping, según informó CBS News.
Luego de una campaña presidencial en la que Trump prometió imponer una serie de elevados aranceles a las importaciones chinas, esta invitación para el 20 de enero puede ser entendida como una señal de que las dos mayores economías del mundo aún pueden mantener una buena comunicación.