El presidente de Estados Unidos firmó una orden para avanzar con el desarrollo de una importante protección para el territorio de su país.
Por Canal26
Martes 28 de Enero de 2025 - 06:27
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Elizabeth Frantz.
Ya cumplida la primera semana de su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, Donald Trump sigue con el anuncio de diversas medidas. En las últimas horas, se conoció que avanzó sobre una orden ejecutiva para que comience el desarrollo de un escudo de defensa antimisiles, bajo el nombre de "Cúpula de Hierro estadounidense", en un guiño a Israel.
Además, el líder republicano firmó tres órdenes ejecutivas que dejaron sin efecto distintas iniciativas de la administración que encabezaba Joe Biden que tenían que ver con el Ejército.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters/Elizabeth Frantz.
Según informó Will Scharf, secretario de personal de la Casa Blanca, Donald Trump estampó su firma a estas órdenes a bordo del Air Force One. En detalle, informó: "La primera es una orden ejecutiva que reincorpora a los miembros del Ejército que fueron despedidos o forzados a separarse debido a los mandatos de vacunación".
"El segundo punto fue una orden ejecutiva que establece un proceso para desarrollar lo que llamamos una Cúpula de Hierro estadounidense; un escudo de defensa antimisiles integral para defender la patria estadounidense", siguió Scharf en su contacto con la prensa.
El sistema antimisiles Cúpula de Hierro de Israel intercepta cohetes. Foto: Reuters.
Por último, "la tercera orden ejecutiva que firmó el presidente Trump se relaciona con la eliminación del radicalismo de género en el Ejército, y la cuarta trata sobre la eliminación de las oficinas de diversidad, equidad e inclusión dentro del Ejército". Además de esos puntos, Trump firmó una proclamación que conmemora el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
Una de las mayores polémicas desatadas desde que Trump volvió al poder tuvo que ver con su iniciativa para "limpiar" la Franja de Gaza. El mandatario señaló que pretende que Egipto y Jordania reciban a palestinos que se encuentran todavía en el enclave.
"Hablamos de un millón y medio de personas, y simplemente limpiaremos todo eso", comentó el flamante presidente de los EE. UU. a los periodistas presentes, en referencia a la Franja de Gaza como un "sitio de demolición". Y luego agregó que la medida podría ser "temporal o a largo plazo".
Claro que esto no fue recibido de buena manera por distintos gobiernos de Medio Oriente, además de Hamás. Estos rechazaron de distintas maneras la propuesta de Donald Trump, ya que se sospecha que esto puede cerrar la puerta al regreso de los palestinos a la Franja de Gaza luego de la guerra con Israel.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco