El país árabe tiene una histórica rivalidad con el Estado judío y apoya a movimientos como el Hamas, Hizbulá y la Yihad islámica.
Por Canal26
Lunes 9 de Octubre de 2023 - 08:15
La tensión sube en toda la región de Medio Oriente. En este marco, Irán advirtió que dará respuesta a los que amenazan a su país con movimientos "estúpidos". Teherán celebró la respuesta del Hamás a Israel con un ataque que desató un conflicto de mayor magnitud, llevando a Benjamin Netanyahu, el primer ministro israelí a declarar el estado de guerra.
“Cualquiera que amenace a la República Islámica de Irán debe saber que cualquier movimiento estúpido provocará una respuesta devastadora”, declaró en una conferencia de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí. “Que se defiendan contra la resistencia palestina en Palestina, si pueden”, agregó el funcionario, en una referencia a Israel, país cuya existencia Teherán no reconoce desde que se creó en 1948, según recordó.
Kananí definió de “justificación” las acusaciones de algunos medios estadounidenses de que Irán ayudó a planear el ataque, que dejó hasta el momento más de 1000 muertos. “Las acusaciones y los comunicados sobre Irán y su rol (en Israel) tienen motivos políticos y buscan justificar la fuerte derrota del régimen sionista”, detalló el portavoz.
“Las acusaciones y los comunicados sobre Irán y su rol (en Israel) tienen motivos políticos y buscan justificar la fuerte derrota del régimen sionista”
La misión de Irán ante las Naciones Unidas (ONU) ya negó la implicación de Teherán en el ataque de su aliado Hamás contra Israel. “Apoyamos enfáticamente y sin dudas la causa de Palestina; sin embargo, no estamos implicados en la respuesta palestina, que ha sido tomada solo por Palestina”, comentó la misión de Irán ante la ONU en Nueva York.
Te puede interesar:
Irán reforzó la defensa de sus instalaciones nucleares ante posibles ataques de Estados Unidos e Israel
La República Islámica de Irán e Israel son enemigos históricos, relación que se traduce en constantes amenazas mutuas y en la competencia por la hegemonía regional y mantienen una guerra encubierta con ciberataques, asesinatos y boicots. En ese conflicto "en la sombra" y para expandir su influencia en la zona, Teherán respalda a grupos como el libanés Hizbulá, el movimiento palestino Hamás y la Yihad Islámica.
Irán celebró con felicitaciones y fuegos artificiales el comienzo del ataque de Hamás el sábado y el Gobierno iraní dio su apoyo a “la legítima defensa del pueblo palestino”. Días antes del ataque, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, compartió un mensaje en redes sociales que decía: "El régimen sionista es un cáncer que está a punto de ser exterminado por el pueblo palestino”.
1
El papa Francisco considera que la muerte de civiles en Gaza "también es terrorismo"
2
Qué es y qué contiene la "maleta nuclear" de los presidentes de EEUU, la pieza clave que Biden debe entregarle a Trump
3
Había pruebas suficientes para condenar a Trump, según el fiscal que lo investigó por supuesta intervención electoral
4
De paso fluvial a "megaruta" de cocaína hacia Europa: la hidrovía sudamericana que se convirtió en favorita de los narcos
5
Cuándo asume Donald Trump: a qué hora es el acto, dónde y cómo verlo en Argentina