Se trata del general de brigada, Abbas Nilfrushan. La muerte del integrante de la fuerza iraní falleció en el mismo ataque que el líder de Hezbolláh, Hasán Nasrala.
Por Canal26
Sábado 28 de Septiembre de 2024 - 10:25
Abbas Nilfrushan, subcomandante de la Guardia Revolucionaria iraní.
Abbas Nilfrushan, subcomandante de la Guardia Revolucionaria de Irán murió en el ataque israelí contra Beirut, en el que falleció también el líder de Hezboláh Hasán Nasrala.
La agencia Mehr indicó que Nilfrushan era el subcomandante al cargo de las operaciones de la poderosa Guardia Revolucionaria, mientras que otros medios afirmaron que estaba al frente de la Fuerza Quds, el brazo exterior del cuerpo militar, en el Líbano.
Abbas Nilfrushan, subcomandante de la Guardia Revolucionaria iraní.
Nilfrushan estaba sancionado por Estados Unidos desde octubre de 2022 por su papel en la represión de manifestaciones pacíficas, especialmente en la provincia de mayoría suní Sistán y Baluchistán.
Te puede interesar:
Suben a 18 los muertos y más de 800 los heridos por la explosión en el puerto de Irán
El pasado abril murieron en el consulado iraní en Damasco siete miembros de la Guardia Revolucionaria, entre ellos tres generales, en un ataque atribuido a Israel.
Ataque a embajada de Irán en Siria. Foto: Reuters.
Como represalia, Irán lanzó cientos de misiles y drones contra Israel a mediados de abril, en la primera ocasión en la que Teherán atacó directamente territorio israelí, en un bombardeo que pese a su espectacularidad apenas causó daños.
Teherán capitanea el llamado ‘Eje de la resistencia’, una alianza informal antiisraelí formada además de por Hizbolá por los palestinos de Hamás y los hutíes del Yemen, entre otros.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar