"Son sectores separados", aseguró el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, quien manifestó que "seguirán combatiendo y harán todo lo necesario" para ganar esa batalla.
Por Canal26
Domingo 7 de Julio de 2024 - 21:25
Yoav Gallant aseguró que Hamas inició el conflicto con Israel. Foto: Reuters.
En una visita a las tropas en el norte del país, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, dijo este domingo que un acuerdo de alto el fuego con Hamás en Gaza no supondrá un cese de los intercambios de fuego con la milicia chií Hezbollah en la frontera con el Líbano.
"Son sectores separados", afirmó Gallant en la visita a la base militar del Monte Hermón, para trasladar que los ataques en la divisoria al norte no cesarán "a no ser que Hezbollah llegue a un acuerdo" con Israel.
En sintonía, el ministro aseguró que "seguirán combatiendo y harán todo lo necesario" ante la milicia chií, un enemigo que "solo entiende la fuerza" y contra el que el Ejército está preparado para actuar.
Gallant resaltó los logros de las fuerzas armadas contra Hezbollah, reseñando la muerte de 15 comandantes de brigada o superiores, entre los que se encuentran tres comandantes de división, lo que supone "más del 50 % del número total" de los presentes en el sur del Líbano.
Yoav Gallant visitó a militares del Ejército israelí. Foto: Reuters.
En total, el funcionario israelí detalló que "la milicia chií y las organizaciones terroristas palestinas perdieron 450 combatientes", marcando "días críticos" en su importancia en la ofensiva de Israel contra la milicia libanesa.
El Ejército israelí confirmó este sábado haber matado a un comandante de la defensa aérea de la milicia, Maitham Mostafa al Attar, en Baalbek, en la región de la Bekaa.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Las declaraciones de Gallant este domingo chocan con las previsiones de Hezbollah tras un encuentro entre su líder, Hasan Nasrallah, y una delegación de Hamás en el Líbano para analizar el acuerdo del alto el fuego, según las cuales la calma en Gaza se traduciría también en una desescalada en el norte.
La divisoria con Líbano, donde las partes protagonizan la mayor escalada de violencia desde la guerra de 2006, haciendo temer un nuevo conflicto abierto, fue escenario este lunes de al menos ocho lanzamientos con cohetes y misiles antitanque contra posiciones de las tropas israelíes.
Ataques de Hezbollah a Israel. Foto: Reuters.
"Aproximadamente 20 proyectiles fueron identificados cruzando desde el Líbano hacia el área de Meron", precisó este domingo un comunicado castrense, en un ataque que no dejó víctimas, pero sí varios incendios en la zona.
Sin embargo, el lanzamiento de dos misiles antitanque contra la localidad de Zar'it, muy próxima a la frontera, dejó dos heridos leves (un soldado y un ciudadano israelí) y otro grave, que se trata de un ciudadano estadounidense.
Ataques de Hezbollah a Israel. Foto: Reuters.
Desde el 8 de octubre, cuando Hezbollah comenzó a atacar Israel en solidaridad con las milicias palestinas, más de 500 personas murieron a ambos lados de la divisoria entre Israel y el Líbano, la mayoría en el lado libanés y en las filas de la milicia chií, que confirmó cerca de 330 bajas de milicianos y comandantes, algunas en Siria.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco