Lo aseguró Israel Katz, ministro de Exteriores israelí. Según el funcionario, Erdogan "sueña con restablecer el Imperio Otomano y hoy continúa atacando y calumniando a Israel".
Por Canal26
Viernes 26 de Abril de 2024 - 13:52
Israel Katz, ministro de Exteriores de Israel. Foto: REUTERS
Israel Katz, ministro de Exteriores israelí, aseguró que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien calificó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de "carnicero de Gaza", está "avergonzado al pueblo turco".
"Vuelve a la realidad y deja de arrastrar a Turquía a lugares oscuros: ¡estás avergonzando el legado de Atatürk y al pueblo turco!", escribió el funcionario israelí en X en respuesta a los ataques de Erdogan contra Netanyahu.
Erdoğan Osmanlı İmparatorluğu'nu yeniden kurmayı hayal ediyor ve bugün Parlamentolar Arası Kudüs Platformu Konferansı'nda İsrail'e yönelik saldırılarını ve karalamalarını sürdürdü. Müslüman Kardeşler'in adamı @RTErdogan, İsrail'i çökertmeyi, Kudüs'ü fethetmeyi ve Müslüman… pic.twitter.com/fhNkNz3R8X
— ישראל כ”ץ Israel Katz (@Israel_katz) April 26, 2024
Según el ministro israelí, Erdogan "sueña con restablecer el Imperio Otomano y hoy continúa atacando y calumniando a Israel".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El presidente turco afirmó que su Gobierno no permanecerá callado ante lo que considera un "genocidio" israelí contra el pueblo palestino
"El Hitler y los nazis de nuestro tiempo son los asesinos que han matado a más de 15.000 niños en Gaza. Netanyahu, como los criminales antes que él, ha dejado su nombre de forma vergonzosa en la historia como el carnicero de Gaza", afirmó Erdogan en un discurso en Ankara.
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto: REUTERS.
"Nadie puede esperar que permanezcamos callados ante un genocidio", agregó Erdogan, que insistió en que la organización islamista Hamás para Turquía no es grupo terrorista sino "la resistencia nacional palestina".
Erdogan acusó a Israel de "matar sin piedad" a 35.000 gazatíes desde el 7 de octubre, cuando Israel lanzó una ofensiva tras el ataque terrorista del grupo islamista Hamás en territorio de Israel, que causó unos 1.200 muertos y el secuestro de 250 personas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco