El Ejército israelí dijo estar atacando "objetivos de Hamás" en la ciudad gazatí, donde más de un millón de desplazados acudieron a buscar refugio tras el comienzo de la guerra.
Por Canal26
Lunes 6 de Mayo de 2024 - 19:08
Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline
Si bien accedió a que una delegación se encuentre con los mediadores para seguir negociando un posible alto el fuego en la Franja de Gaza, el Gabinete de Guerra israelí, encabezado por el primer ministro Benjamín Netanyahu, acordó este lunes continuar "la operación" en Rafah, en el sur del enclave palestino.
"A pesar de que la propuesta de Hamás está lejos de cumplir con los requisitos de Israel, Israel enviará una delegación de mediadores para agotar la posibilidad de alcanzar un acuerdo bajo condiciones aceptables", dijo la Oficina del Primer Ministro en un comunicado.
El mensaje llega después de que el jefe político de Hamás, Ismail Haniyeh, confirme a los negociadores de Egipto y Qatar que el grupo islamista aceptaba una propuesta de alto el fuego en Gaza, horas después de la orden israelí de evacuar el este de Rafah.
Al mismo tiempo que Israel respondía al anuncio del grupo islamista, el Ejército israelí bombardeaba intensamente la ciudad sureña, donde más de un millón de desplazados acudieron a buscar refugio tras el comienzo de la guerra.
Las fuerzas israelíes dijeron estar bombardeando "objetivos de Hamás" en el este de Rafah, sin dar más detalles. De todas maneras, medios palestinos confirmaron que algunos de esos ataques se produjeron sobre áreas con población civil que durante la mañana recibieron una orden castrense de evacuación.
"El Ejército está en estos momentos llevando a cabo ataques selectivos contra objetivos terroristas de Hamás en el este de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza".
Por su parte, la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, confirmó ataques israelíes en Rafah contra "carreteras, tierras agrícolas, casas residenciales y granjas" en los barrios orientales de Al Salam y Al Jinaina, entre otros, que coinciden con algunos de los lugares enumerados por las fuerzas en su orden de evacuación.
Soldados israelíes en la Franja de Gaza; guerra Israel-Hamás: Foto: X @idfonline
En una rueda de prensa brindada durante la noche del lunes, el portavoz del Ejército, Daniel Hagari, dijo que las tropas se estaban preparando para una incursión terrestre en Rafah tras dar la orden de evacuación en la mañana.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
La propuesta de tregua aceptada este lunes por Hamás todavía tiene que ser aprobada por Israel para que se logre el alto al fuego que pretenden los mediadores del conflicto en la Franja de Gaza. El acuerdo consistiría en tres fases que incluyen la liberación de los rehenes en manos del movimiento palestino.
En la primera, se aplicará un cese de hostilidades de 40 días con posibilidad de prórroga, así como la retirada de las fuerzas israelíes hacia el este de la Franja y lejos de las zonas densamente pobladas.
La segunda fase del acuerdo incluye un cese permanente de las operaciones militares de Israel en Gaza, cuestión que Benjamin Netanyahu ya consideró inaceptable.
La propuesta, que fue presentada por Egipto y Qatar, contempla el regreso de los desplazados a sus hogares: desde el primer día de la tregua, Hamás liberaría tres rehenes cada tres días, mientras que Israel excarcelará "al número correspondiente de prisioneros palestinos", una cifra todavía por acordar.
El pacto, además de estipular la retirada del Ejército israelí de las zonas densamente pobladas del enclave, hace lo propio con el incremento de la entrada de la ayuda humanitaria y el inicio del proceso de reconstrucción del devastado terreno, donde murieron más de 34.600 gazatíes desde el inicio de la guerra el pasado 7 de octubre.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco