Según el grupo islamista, su jefe político Ismail Haniyeh le comunicó la decisión al primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y al ministro de Inteligencia egipcio, Abás Kamel.
Por Canal26
Lunes 6 de Mayo de 2024 - 14:12
Ismail Haniyeh, jefe político de Hamás. Foto: Reuters
Ismail Haniyeh, jefe político de Hamás, le comunicó este lunes a Egipto y a Qatar que el grupo islamista aceptó su propuesta para un alto el fuego en la Franja de Gaza.
El anuncio se dio a través de un breve comunicado en el que no se ofrecieron más detalles, después de que el Ejército israelí ordenara a unos 100.000 palestinos en el este de Rafah evacuar la localidad ante un posible asalto terrestre.
Ismail Haniyeh, jefe político de Hamás. Foto: Reuters
"Ismail Haniyeh, líder del buró político del movimiento Hamás, realizó una llamada con el primer ministro qatarí, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, y con el ministro de Inteligencia egipcio, Abás Kamel, y les informó de la aprobación por parte del movimiento Hamás de su propuesta sobre un acuerdo de alto el fuego", dijo el grupo palestino.
De momento, no se conocen los detalles de la propuesta, ni la postura de las autoridades israelíes. Por su parte, los medios, que citan a funcionarios gubernamentales israelíes, dijeron que la oferta aceptada fue realizada por Egipto de manera unilateral, y que de momento no está siendo tomada en cuenta hasta que no se aclaren las especificaciones.
La noticia sorprende a la comunidad internacional, ya que parecía que las negociaciones indirectas entre Hamás e Israel para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza estaban estancadas, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazara este domingo poner fin a la guerra, demanda clave del grupo islamista.
Esta mañana, miles de palestinos en la localidad sureña de Rafah recibieron mensajes instándolos a evacuar a la zona de Jan Yunis, haciendo saltar las alarmas ante la posibilidad de que el Ejército comience pronto con su anunciada invasión terrestre en el sur de Gaza.
Te puede interesar:
Israel expandirá sus operaciones en Gaza y aprueba un esquema para permitir el ingreso de ayuda humanitaria
El grupo islamista advirtió este lunes a las fuerzas israelíes de que cualquier operación militar en Rafah "no será un picnic", y que el brazo armado del grupo, las Brigadas al Qasam, están preparadas para "defender a nuestro pueblo".
Hamás pidió además a los organismos internacionales que todavía operan en el enclave, y en particular a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), que no lo abandonen tras las órdenes de evacuación israelíes.
1
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
2
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
3
Casi imposible de lograr: el reto fitness que hay que cumplir para entrar a la Marina de Estados Unidos
4
Trump ordenó reabrir la prisión de Alcatraz para enviar a los "delincuentes más despiadados y violentos" de Estados Unidos
5
Logro militar: Ucrania anunció el derribo de un caza ruso con un dron naval de tipo Magura en el mar Negro