El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, se expresó luego de que Colombia rompiera relaciones con su país ante el "genocidio" contra el pueblo palestino.
Por Canal26
Miércoles 1 de Mayo de 2024 - 16:27
Israel Katz, ministro de Asuntos Exteriores de Israel.
Israel Katz, ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, calificó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, de "antisemita lleno de odio" tras su anuncio de que el país sudamericano romperá relaciones con Israel por el "genocidio" contra el pueblo palestino.
"El presidente de Colombia prometió premiar a los asesinos y violadores de Hamás, y hoy cumplió su promesa. La Historia recordará que Gustavo Petro decidió ponerse del lado de los monstruos más despreciables conocidos por la humanidad que quemaron bebés, asesinaron niños, violaron mujeres y secuestraron a civiles inocentes", dijo el funcionario israelí en X.
נשיא קולומביה הבטיח לתת פרס למרצחי ואנסי חמאס - והיום קיים.
ההיסטוריה תזכור כי גוסטבו פטרו @petrogustavo החליט להתייצב לצד המפלצות השפלות ביותר שידעה האנושות ששרפו תינוקות, רצחו ילדים, אנסו נשים וחטפו אזרחים חפים מפשע.
היחסים בין ישראל לקולומביה תמיד היו חמים - ואף נשיא אנטישמי…— ישראל כ”ץ Israel Katz (@Israel_katz) May 1, 2024
Pero el ministro también recordó que las relaciones entre ambos países siempre han sido "cálidas" y que un "presidente antisemita y lleno de odio no podrá cambiar eso".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Su mensaje se produce momentos después de que Petro anunciase durante un discurso por el Día Internacional de Trabajador que Colombia romperá este jueves relaciones diplomáticas con Israel por tener un Gobierno y "un presidente genocida", según dijo en un acto en Bogotá.
"Hoy la humanidad toda en las calles, por millones, está de acuerdo con nosotros y nosotros con ella", indicó Petro, quien manifestó que "no puede ser, no puede volver, no pueden llegar las épocas del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra pasividad".
Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: Instagram @gustavopetrourrego
El pasado 26 de marzo, Petro volvió a reiterar sus deseos de romper lazos si no se alcanzaba una tregua "inmediata durante el mes de Ramadán" en la Franja de Gaza, como había exigido el Consejo de Seguridad de la ONU.
"Si muere Palestina muere la humanidad y no la vamos a dejar morir como no vamos a dejar morir la humanidad", clamó Petro en la tarima del Primero de Mayo, desde donde quiso recordar también a los niños gazatíes y los bebés "que han muerto descuartizados por las bombas".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco