Antony Blinken subrayó que Pekín, de esta manera, respalda de forma indirecta la agresión a Ucrania.
Por Canal26
Lunes 29 de Abril de 2024 - 10:14
Antony Blinken. Foto: Reuters.
En su visita a Riad, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, afirmó que aunque China no está dando armas y municiones a Rusia sí está otorgándole "un apoyo incalculable" a la industria de defensa rusa con la venta de productos de microelectrónica, máquinas de herramientas y óptica.
"Es justo decir que China no suministra directamente a Rusia armas, misiles y municiones. Irán lo está haciendo. Corea del Norte lo está haciendo", afirmó el jefe de la diplomacia norteamericana en un diálogo en el marco de la sesión especial del Foro Económico Mundial (WEF, en inglés), que se realiza en Arabia Saudita.
Sin embargo, Blinken advirtió que lo que el gigante asiático sí hace es "brindar un apoyo incalculable a la base industrial de defensa de Rusia", que desde su perspectiva está aliviando la "presión masiva" que ejerce Occidente contra Moscú mediante sanciones, controles de exportaciones y otras medidas.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
"Si nos fijamos en lo que Rusia ha hecho durante el último año, en términos de producción de municiones, misiles, tanques y vehículos blindados, los ha producido a un ritmo más rápido que en cualquier otro momento de su historia moderna, incluso durante la Guerra Fría", aseguró Blinken.
Además, el funcionario estadounidense dijo que esta situación fue posible porque Rusia "está recibiendo insumos masivos de máquinas herramienta, microelectrónica y óptica, en su mayoría provenientes de China".
Putin y Xi Jinping. Foto: EFE
"Se trata de artículos de doble uso, pero sabemos muy claramente adónde van a parar muchos de ellos y esto plantea problemas que permiten a Rusia continuar con la agresión contra Ucrania. Por lo tanto, está perpetuando una guerra que China dice que le gustaría ver llegar a su fin, como lo haríamos todos nosotros", denunció Blinken.
En este marco, se refirió al incremento de las capacidades de producción de Rusia como algo que a Europa le "preocupa profundamente de que se vuelva en su contra" una vez que finalice la guerra de Ucrania.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco