A raíz de los tiroteos, el país norteamericano busca votar nuevas medidas para mitigar la expansión de armas, aunque el país limítrofe ha presentado quejas.
Por Canal26
Sábado 17 de Junio de 2023 - 08:48
Joe Biden, actual presidente de EEUU. Foto: Reuters
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden vivió un exabrupto frente al congreso de su país al anunciar que está enviando armas de fuego "peligrosas" a México, sin el consentimiento de la nación fronteriza. En concreto se trata de los rifles de asalto, utilizados en los frecuentes tiroteos que se viven casi día a día en Norteamérica.
El mandatario hizo un discurso en la sesión que intentaba tratar medidas para reducir el nivel de tiroteos. "Por cierto, ¿saben qué me dicen cuando hablo del fentanilo, de la frontera y todo eso? Hablo con el presidente de México y él me dice: '¿Podrían, por favor, dejar de enviarnos armas?'", contó sobre la situación con Andrés Manuel López Obrador.
Desesperación tras un tiroteo en una playa de Estados Unidos. Video: Twitter MundoEConflicto.
"Estamos enviando armas peligrosas, especialmente armas de asalto, a México. Nos están pidiendo que por favor paremos. Pero, ¡por Dios! ¿En qué nos estamos convirtiendo si no lo hacemos?", dijo indignado. Con múltiples referencias al dolor de las familias, el presidente estadounidense está en la mira por "desechar" los rifles de asalto en el país limítrofe. El Gobierno mexicano estima que unas 200.000 armas de fuego provenientes de Estados Unidos acaban cada año en México.
"Por cierto, ¿saben qué me dicen cuando hablo del fentanilo, de la frontera y todo eso? Hablo con el presidente de México y él me dice: '¿Podrían, por favor, dejar de enviarnos armas?'".
Además, Biden exigió a los republicanos, que controlan la Cámara Baja de EEUU, que prohíban las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad, que permiten a quien tiene un arma asesinar a un gran número de personas sin necesidad de detenerse a recargar balas. En este sentido, Estados Unidos aprobó en 1994 un veto federal a las armas de asalto en el país, pero en 2004 expiró sin que el Congreso lo renovara.
Te puede interesar:
Una importante heladería con casi 100 años de vida cerró sus locales: qué pasará con sus icónicos productos
Por otra parte, la Asociación Nacional del Rifle (NRA, por sus siglas en inglés) incrementó su influencia sobre la política de EEUU en las últimas décadas a través de donaciones a las campañas políticas de miembros del Congreso. De esta manera logró disminuir las restricciones al mercado de armamentos.
Tiroteo en Alabama. Foto: Reuters.
Sin embargo, el Congreso de EEUU refrendó hace casi un año con el respaldo de demócratas y republicanos una ley para regular la posesión de armas. Esa legislación no llegó a prohibir las armas de asalto como quería Biden, pero sí limitó la compra de armas a mayores de 21 años y la prohibición de obtener una para aquellos condenados por violencia de género.
Solamente en 2023, 19.500 personas fueron asesinadas en tiroteos en Estados Unidos y 11.000 se suicidaron con rifles de asalto, según la organización sin fines de lucro Gun Violence Archieve, dedicada a contabilizar este tipo de incidentes.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco