Aún se desconoce si el presidente Volodímir Zelenski acudirá a la cumbre de la organización que se reunirá en Vilna el 11 y 12 de julio.
Por Canal26
Sábado 1 de Julio de 2023 - 08:11
OTAN. Foto: Reuters.
Esta vez Kiev lanzó un ultimátum a la OTAN para que incorporen a Ucrania en la alianza. Desde el gobierno ucraniano plantean que a los miembros de la organización transatlántica les está faltando "coraje" para tomar esta decisión en el próximo encuentro de los países que la componen el 11 y 12 de julio en Vilna.
El principal asesor diplomático de la presidencia ucraniana, Ihor Zhovkva, expresó a Reuters que su país busca que la próxima cumbre de la OTAN respondiera a la solicitud de ingreso que Kiev envió el 30 de septiembre del 2022. "Esta solicitud está ahora sobre las mesas de los líderes de los aliados de la OTAN. La cumbre de Vilnius sería un muy buen comienzo para responder a esta solicitud. Y por responder, nos referimos a la invitación para la membresía, que es solo la primera etapa", comentó.
Zelenski sobre la necesidad de incorporarse en la OTAN. Video: Reuters.
"Lo que estamos pidiendo es que se inicie el procedimiento", declaró, golpeando la mesa. Algunos países retrasan el ingreso de Ucrania porque no quieren involucrarse de manera directa en la guerra contra Rusia.
Te puede interesar:
El misil nuclear de Rusia que amenaza a Europa: ¿por qué es un gran problema para un continente entero?
Si bien está invitado al menos a dar el presente, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, planteó que probablemente no asista. El mandatario dijo que no ve "ningún sentido" en ir a la cumbre si Kiev no recibe una "señal" en el encuentro. Esta semana su jefe de gabinete tomará la decisión sobre si irá o no.
Volodimir Zelenski. Foto: Reuters.
Como la OTAN nuclea a los países occidentales es muy importante para ellos que Ucrania vaya ya que son los principales aliados y quienes están suministrando una enorme cantidad de armamentos, tanques y más. "Si no hay resultado en la cumbre de Vilna, no tiene razón ni tiempo para ir", explicó Zhovkva.
"El presidente no viajará a la cumbre si los líderes tienden o muestran un déficit de coraje, mientras Ucrania con todo su coraje, voluntad y fuerza y alta moral lucha contra la agresión rusa".
"El presidente no viajará a la cumbre si los líderes tienden o muestran un déficit de coraje, mientras Ucrania con todo su coraje, voluntad y fuerza y alta moral lucha contra la agresión rusa", manifestó. Además señaló los casos de Finlandia y Suecia, en los que el primero ya se volvió participante de la OTAN: "Cuando Finlandia y Suecia presentaron una solicitud de membresía el año pasado, inmediatamente en junio del año pasado los aliados respondieron a la solicitud... invitándolos a ser miembros de la OTAN".
"Tras la guerra sería suicida para Europa no aceptar a Ucrania como miembro de la OTAN".
Además, el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmitro Kuleba, advirtió que "tras la guerra sería suicida para Europa no aceptar a Ucrania como miembro de la OTAN". El funcionario prevé que no consolidar esa relación con Occidente podría traer nuevas guerras.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar