Un destino muy elegido por los turistas argentinos prohíbe la música y ventas en la playa

Una ciudad que recibe a millones de personas por año tiene un colorido especial que la vuelve única en el mundo, pero esta nueva normativa podría cambiar por completo su fisonomía.

Por Canal26

Martes 27 de Mayo de 2025 - 15:40

Río de Janeiro. Foto: Unsplash. Las playas de Río de Janeiro serán distintas a partir de una disposición. Foto: Unsplash.

Las playas de Río de Janeiro son todo un clásico para los turistas que deciden conocerlas y disfrutar de sus paisajes increíbles y de su vibra constante. Pero una decisión de la alcaldía de aquella ciudad brasileña generará un cambio notable en ellas.

Las autoridades decidieron que a partir del 1° de junio se prohibirá la música en vivo, además de las ventas sin permiso y cualquier actividad comercial que no esté regulada, algo que es muy común desde hace tiempo en Ipanema y en Copacabana, además de otras playas, como Barra de Tijuca.

Río de Janeiro. Foto: Unsplash. Las típicas baldosas de Copacabana, en Río de Janeiro. Foto: Unsplash.

“Es difícil imaginar Río de Janeiro sin bossa nova, sin samba en la playa”, comentó Julio Trindade, DJ de Copabana. “Mientras el mundo canta ‘Garota de Ipanema’, nosotros no podremos ponerla en la playa”, agregó.

Este decreto, firmado a mediados de mayo por el alcalde Eduardo Paes, busca que se preserve el orden urbano, además de la seguridad pública y el medioambiente.

“No se trata solo de controlar el ruido. Esto es silenciar la esencia de Río”, sentenció Orla Rio, concesionaria que administra más de 300 quioscos, a través de un comunicado. Y agregaron que la disposición atenta “el espíritu democrático, musical y vibrante” de Río de Janeiro.

Celebración de Año Nuevo en Río de Janeiro. Foto: Reuters Celebración de Año Nuevo en Río de Janeiro. Foto: Reuters

Otra de las disposiciones de la norma es que los quiscos deben deshacerse de sus nombres tradicionales, para pasar a ser identificados con números. Según los comerciantes, esto afecta la fidelidad e identificación de los clientes con ellos. 

Philippe Coutinho en el Vasco da Gama. Foto: NA.

Te puede interesar:

Tensión en Brasil: Philippe Coutinho estaba en una entrevista y fue interrumpido por un tiroteo en pleno Río de Janeiro

Demanda contra las restricciones de música y vendedores ambulantes

Enseguida se hizo sentir la reacción a esta medida de la alcaldía de Río de Janeiro. El Instituto Brasileño de Ciudadanía presentó una demanda para ponerle un freno a las restricciones. En ella argumentó que la disposición vulnera el derecho al trabajo de muchos vendedores ambulantes. 

De todos modos, un juez rechazó dicha solicitud y alegó que el instituto no tiene legitimidad legal para actuar

Río de Janeiro. Foto: Unsplash. Río de Janeiro y sus icónicas playas que reúnen a millones de turistas. Foto: Unsplash.

Por otro lado, la Asamblea Municipal está discutiendo una iniciativa legislativa que podría alterar el decreto vigente. Esta propuesta respalda la restricción del uso de altavoces en la playa, pero no contempla la exigencia de permisos para los músicos.

En caso de ser aprobada, la nueva ley prevalecería sobre la normativa actual. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre si la votación se realizará antes de que la medida entre en vigor.

Mientras tanto, Río de Janeiro se prepara para un cambio en su fisonomía y las playas de Copacabana e Ipanema podrían lucir irreconocibles en las próximas semanas.

Notas relacionadas