Una alianza temible para las grandes potencias: los dos países latinos que podrían definir una Tercera Guerra Mundial

Un proyecto geocontinentalista en la región podría ser clave. De qué se trata y cuáles son las naciones involucradas.

Por Canal26

Jueves 15 de Mayo de 2025 - 16:45

El Ejército argentino. Foto: Argentina.gob.ar El Ejército argentino. Foto: Argentina.gob.ar

El aumento de la tensión en el mundo es resultado de los múltiples focos de guerra que se desataron en el último tiempo, siendo los más sangrientos los conflictos bélicos en Ucrania y la Franja de Gaza. Ante esta situación, los rumores acerca de una Tercera Guerra Mundial ganan cada vez más fuerza: se conoció cuáles son los dos países latinos que, de llevar a cabo una alianza, podrían vencer a grandes potencias.

Ante un eventual conflicto global y de gran escala, distintos analistas consideran que Argentina y Brasil podrían formar una alianza que sea digna de luchar contra las grandes potencias si así lo necesitan.

El Ejército de Brasil. Foto: Unsplash. El Ejército de Brasil. Foto: Unsplash.

Aunque esto dependerá de la postura que adopten ambos países latinoamericanos ante una eventual Tercera Guerra Mundial, estas naciones comparten una historia de cooperación en áreas como la defensa y la tecnología, y en proyectos conjuntos en el desarrollo de vehículos militares y aviones de transporte. Además, también poseen una colaboración en el ámbito nuclear.

Si bien México es el país de la región que mayores recursos económicos destina a su área de Defensa y al Ejército, por lo que estaría más preparado para enfrentar una Tercera Guerra Mundial, en caso de crear alianzas internacionales frente al conflicto, Argentina y Brasil juntas tendrían una mayor probabilidad de luchar contra las potencias.

El Ejército más importante de Europa. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Está listo para una Tercera Guerra Mundial: ¿cuál es el país más poderoso de la Unión Europea?

Una alianza entre Argentina y Brasil podría ser clave en una Tercera Guerra Mundial

A pesar de no contar con el poderío militar de países como Estados Unidos, Rusia o China, tanto Argentina como Brasil poseen capacidades estratégicas que podrían ser clave en un escenario bélico prolongado.

Brasil, por ejemplo, cuenta con una de las fuerzas armadas más grandes y mejor equipadas de América Latina, e invirtió en el desarrollo de submarinos nucleares y en la modernización de su ejército. Argentina, por su parte, tiene experiencia en misiones de paz, industria aeronáutica propia y una red científica y tecnológica de relevancia, especialmente en el campo nuclear a través de la Comisión Nacional de Energía Atómica.

La eventual alianza entre ambos países no solo se basaría en la capacidad bélica, sino también en su posición geopolítica estratégica: juntos, controlan vastos recursos naturales, reservas de agua dulce, biodiversidad y alimentos. Esto los convierte en actores clave en un mundo en crisis, donde la disputa por los recursos será uno de los principales motores de conflicto.

Notas relacionadas