Es un estatus que Italia otorga desde 2018 a determinados inmigrantes a los que, por diversas razones, no se les concede el título de refugiado.
Por Canal26
Viernes 14 de Abril de 2023 - 15:03
Inmigración ilegal en Italia. Foto: Reuters.
El mundo y Europa vive una crisis cada vez más profunda respecto a la inmigración ilegal y gobiernos y partidos políticos, buscan poner un freno. El partido ultraderechista italiano Liga, socio de la coalición gubernamental, presentó una enmienda a un decreto para acabar con el controvertido estatus de "protección especial para los solicitantes de asilo".
La enmienda, presentada ante la Comisión del Senado para Asuntos Constitucionales, se presentará al decreto que el Gobierno de Giorgia Meloni aprobó el 9 de marzo tras el naufragio de una barcaza frente a las costas de Calabria (sur) en el que murieron 93 inmigrantes.
Giorgia Meloni. Foto: Reuters.
El decreto, entre otras cosas, aumentará las penas de cárcel para los miembros de las mafias que gestionan el tráfico migratorio irregular a través del Mediterráneo y se prevé que llegue al pleno de la Cámara Alta el martes de la semana próxima.
Pero la enmienda planteada pretende acabar con la denominada "protección especial", una determinación que Meloni ya avanzó por entonces.
Te puede interesar:
Venecia vuelve a implementar una tarifa de acceso para turistas: desde cuándo y qué precio hay que pagar
La "protección especial" es un estatus que Italia otorga desde 2018 a determinados inmigrantes a los que, por diversas razones, no se les concede el título de refugiado ni la denominada protección subsidiaria.
La Liga del actual vicepresidente Matteo Salvini, según fuentes internas, ve esta herramienta como "un caso único" a nivel europeo que favorece además la inmigración irregular, generando una especie de "efecto llamada".
Inmigración ilegal en Italia. Foto: Reuters.
"La 'protección especial' ha generado la saturación de los tribunales y de las jefaturas de policía y no ha integrado", alegan las fuentes de la formación ultraderechista.
La tramitación del decreto, con esta enmienda en su interior, se produce mientras Italia recibe un enorme flujo migratorio a través del Mediterráneo central, desde el norte de África, especialmente en la isla de Lampedusa, su enclave más meridional.
En lo que va de año, han desembarcado en sus costas 32.769 inmigrantes, casi cuatro veces más que en el mismo periodo del año pasado (8.432), según datos del Ministerio del Interior actualizados hoy viernes.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar