Las autoridades señalaron que está cepa, junto a otras seis, seguirán siendo vigiladas hasta conocer sus alcances.
Por Canal26
Viernes 18 de Agosto de 2023 - 12:28
Nueva variante del COVID en Reino Unido. Foto: Unsplash
Este viernes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con las autoridades sanitarias de Estados Unidos anunciaron que se encuentra vigilando una nueva variante del coronavirus llamada BA.2.86 y advirtieron que aún se desconoce el impacto de esta nueva cepa.
La OMS explicó que esta nueva cepa se encuentra "en la categoría de variantes bajo vigilancia por el gran número de mutaciones del gen Spike que tiene", un gen que cuenta con más de 30 mutaciones, según la información que brindó la organización en su boletín epidemiológico dedicado a la pandemia de Covid-19.
La organización precisó: "El impacto potencial de las mutaciones BA.2.86 se desconoce actualmente y se está estudiando minuciosamente", que además aprovechó para reiterar la importancia de seguir vigilando, secuenciando y avisando a las autoridades competentes para poder tener una visión exacta del conjunto de la pandemia por el coronavirus.
Coronavirus, aumento de casos a nivel global. Foto: Reuters.
La OMS señaló que actualmente solo se conocen cuatro secuencias de esta variante, sin que guarden ninguna relación epidemiológica conocida. Los miembros del Centro para el Control y Detección de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, por su parte, también indicaron que están vigilando de cerca la variante, a través de un mensaje publicado en la red social X (ex Twitter).
Te puede interesar:
Un nuevo enfoque terapéutico podría mitigar las secuelas del COVID prolongado, según expertos
La Organización Mundial de la Salud informó que se encuentran monitoreando tres variantes de interés: XBB.1.5, XBB.1.16 y EG.5. Mientras tanto continúan vigilando otras siete cepas: B.A.2.75, B.A.2.86, CH.1.1, XBB, XBB1.9.1, XBB.1.9.2 y XBB.2.3.
A principios de mayo pasado, la OMS informó que el coronavirus ya no era considerado una pandemia de emergencia sanitaria mundial pero que "el virus continúa circulando en todos los países, continúa matando y continúa cambiando", según l director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Coronavirus en Argentina, vacunación. Foto: NA.
Tras el anuncio del fin de la pandemia, la mayor parte de los países desmanteló sus dispositivos de vigilancia específicos de la presencia del virus covid-19 y sus variantes dado que consideraron que la amenaza había disminuido.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco