La ONU avisó lo que ocurriría en caso de que Israel cumpla con lo que anunció, en relación a una invasión terrestre de Rafah.
Por Canal26
Martes 6 de Febrero de 2024 - 10:07
Rafah, una zona densamente poblada. Foto: Reuters
Rafah es una zona en el extremo sur de la Franja de Gaza donde residen más de un millón de civiles palestinos, la mayoría desplazados. Debido a que se trata de un lugar superpoblado, una ofensiva militar allí sería un crimen de guerra, aseguró un portavoz de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de la ONU.
Refugiados palestinos en Rafah. Foto: Reuters
Jens Laerke, vocero de la entidad, declaró que "según el derecho internacional humanitario, el bombardeo indiscriminado de zonas densamente pobladas puede constituir un crimen de guerra. Para ser claros, la intensificación de las hostilidades en Rafah, en estas circunstancias, podría provocar la pérdida a gran escala de vidas civiles".
La población de Rafah se quintuplicó desde que empezó la guerra el 7 de octubre y ahora supera los 1,1 millones de personas, lo que llevó todos los indicadores a graves extremos, que apuntan a una inminente crisis sanitaria por la inexistencia de servicios públicos.
Niños esperan su ración de comida en Rafah. Foto: Reuters
Además, "la emergencia de salud mental es ya un hecho constatado. Todos y cada uno de los niños sufren algún tipo de trauma", recalcó Laerke.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, volvió a insistir que el ejército pronto empujará sus propios límites: "Llegaremos a los lugares donde aún no hemos luchado, en el centro de la Franja de Gaza como en el sur, y especialmente, al último bastión de Hamás que queda en Rafah”, dijo Gallant.
En una fuerte advertencia, el ministro aseguró que "cada terrorista escondido en Rafah debe saber que su fin será como el de Jan Yunis y la ciudad de Gaza”.
Yoav Gallant, ministro de Defensa de Israel. Foto: Reuters
Asimismo, explicó que "la operación terrestre avanza y logra sus objetivos" y estimó que 18 batallones de Hamás ya habían sido "desmantelados", mientras que "alrededor de la mitad" de sus milicianos habría muerto o estaría gravemente herido.
Te puede interesar:
Israel y Alemania conmemoraron el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi Bergen-Belsen
Un representante de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR) denunció el más reciente ataque contra oficinas de la Media Luna Roja Palestina, la entidad de socorro equivalente a la Cruz Roja en los países occidentales, y en la que murió la responsable de los jóvenes voluntarios de toda la Franja de Gaza.
"Fue asesinada el viernes mientras estaba haciendo lo que hacía cada día, ayudar a los heridos, a los desplazados internos...", lamentó el portavoz de la FICR, Tommaso Della Longa, quien dijo que esta es la undécima vez que deben denunciar un crimen similar.
"Esta es una muestra del nivel de violencia y hasta donde escaló la situación, los trabajadores humanitarios no tienen protección y los hospitales son blanco de ataques", denunció.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco