Los 27 aceptaron dar luz verde en el futuro a permitir tecnologías alternativas como los carburantes sintéticos o los híbridos recargables.
Por Canal26
Miércoles 29 de Junio de 2022 - 08:19
Autos de combustión. Foto: EFE.
Los 27 países miembros de la Unión Europea aprobaron en la madrugada del miércoles (noche de martes de Argentina) el proyecto del ejecutivo comunitario para prohibir la venta de coches nuevos de combustión para 2035 y reducir las emisiones a cero.
A petición de algunos países, como Alemania e Italia, los 27 aceptaron dar luz verde en el futuro a permitir tecnologías alternativas como los carburantes sintéticos o los híbridos recargables si permiten alcanzar el objetivo de suprimir totalmente las emisiones de gas de efecto invernadero.
La Comisión Europea señaló que si una empresa no incluye la lucha contra el cambio climático entre sus prioridades, tendrá cada vez más complicado acceder y operar en el mercado europeo, el más poderoso del mundo por población (casi 450 millones de habitantes) y poder adquisitivo.
Autos eléctricos, el futuro. Foto: internet.
Te puede interesar:
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
Una de las señales más claras está dirigida a la industria del motor. Bruselas ha propuesto que a partir de 2035 no se puedan vender turismos ni furgonetas nuevos que emitan dióxido de carbono, lo que en la práctica significa vetar los motores de gasolina, diésel, gas e híbridos.
La Comisión se alinea así con lo que ya estaban proponiendo algunos países —España en su nueva ley de cambio climático había fijado ese veto para 2040—, con lo que varias firmas europeas, como Volvo o Volkswagen, habían puesto sobre la mesa y con las preferencias que están mostrando en gran medida los consumidores.
La medida es un mensaje a los fabricantes europeos para que aceleren su transformación hacia el coche eléctrico y una advertencia a las firmas de fuera del continente para que cambien si quieren seguir operando en Europa.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Inversiones, tecnología y ayuda militar: las claves del acuerdo por minerales entre Estados Unidos y Ucrania