La ONG Human Rights confirmó que además se están verificando un gran número de muertes que fueron denunciadas, a días de cumplirse 2 meses de manifestaciones.
Por Canal26
Sábado 12 de Noviembre de 2022 - 13:58
Protestas en Irán. Foto: Reuters.
Desde septiembre, una ola de protestas sacude Irán en reclamo de mayores derechos para las mujeres. Según informó la ONG Human Rights, al menos 326 manifestantes murieron por la represión.
Las manifestaciones comenzaron con la muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años que fue detenida por la policía de la moral por llevar mal puesto el velo que, según los códigos de vestimenta, debería cubrir su pelo.
A medida que pasaban los días, la protesta, que inició como rechazo al estricto código de vestimenta, evolucionó en un cuestionamiento al régimen que gobierna Irán desde 1979.
Te puede interesar:
Suben a 18 los muertos y más de 800 los heridos por la explosión en el puerto de Irán
Human Rights sostuvo que “Al menos 326 personas, entre ellas 43 niños y 25 mujeres, fueron abatidas por las fuerzas de seguridad durante las manifestaciones en todo el país", y precisa que esto es un mínimo y que seguramente haya más.
Destacó que aún está verificando un gran número de muertes que fueron denunciadas ante la ONG. El último balance de la organización no gubernamental fue de 304 muertos hace una semana.
Más de 90 murieron el 30 de septiembre, día bautizado como “viernes sangriento” por los manifestantes. Ese día hubo una manifestación en Zahedán, capital de la provincia, para protestar por la violación de una adolescente de 15 años imputada a un oficial de la policía, en la ciudad portuaria de Chabahar.
El director de la ONG llamó a la comunidad internacional a tomar medidas urgentes para poner fin a la represión en Irán. Varios países occidentales como Estados Unidos, ya han impuesto sanciones al régimen iraní, algo que desde el país consideraron como “hipócrita” debido a las acciones de Estados Unidos.
Las protestas en Irán comenzaron el 16 de septiembre y ya están por cumplir 2 meses. Desde el Gobierno desataron una represión contra la misma y se produjeron múltiples enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar