Los mandatarios de Brasil y Colombia no estarán presentes en la toma de posesión del presidente electo, que contará con representantes de distintas partes del mundo.
Por Canal26
Jueves 7 de Diciembre de 2023 - 15:44
Este domingo 10 de diciembre, Javier Milei asumirá como presidente de la Argentina, en una ceremonia que tendrá dos ausencias de peso, como lo son los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Colombia, Gustavo Petro.
El triunfo del candidato de La Libertad Avanza en el balotaje del 19 de noviembre lo puso en el centro de la agenda internacional de tal manera que tanto jefes de Estado y de Gobierno (de su espectro ideológico o no) participarán del evento que supondrá el fin del mandato de Alberto Fernández.
Quien sí estará presente es el rey de España Felipe VI, quien llegará este sábado a Argentina, donde participará de su primer relevo presidencial como rey en el país suramericano, donde sí estuvo en 1999, 2003, 2007 y 2011 como príncipe heredero de Juan Carlos I. En tanto, tras asistir a las investiduras de Lula en Brasil el 1 de enero y de Santiago Peña el 15 de agosto, esta será la tercera en la región en 2023.
También se presentarán en la investidura del próximo presidente argentino los mandatarios de Chile, Gabriel Boric; Ecuador, Daniel Noboa; Paraguay, Santiago Peña; y Uruguay, Luis Lacalle Pou; además del primer ministro de Hungría, Viktor Orbán.
Por otro lado, fuentes argentinas y extranjeras aseguraron que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, viajará este sábado para presenciar la toma de poder del líder de La Libertad Avanza.
Te puede interesar:
Brasil sancionó una ley que prohíbe el uso de celulares en las escuelas públicas y privadas
En tanto, otros países confirmaron la ausencia de sus presidentes, aunque enviarán a sus cancilleres, como el peruano Javier González-Olaechea, el brasileño Mauro Vieira o el colombiano Álvaro Leyva.
De todas maneras, los casos de Brasil y Colombia son los más llamativos, ya que Lula rechazó asistir tras recibir insultos por parte del libertario durante las elecciones, mientras que Petro mostró abiertamente su oposición al nuevo presidente argentino.
Por su parte, el presidente de China, Xi Jinping, designó a Wu Weihua, vicepresidente del Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (máximo órgano legislativo del gigante asiático), como su representante en la asunción de Milei, mientras que Estados Unidos envía a su representante de Asuntos Internacionales del Departamento de Energía, Andrew E. Light, y a Juan González, director principal para el Hemisferio Occidental.
Tanto el líder del partido ultraderechista español Vox, Santiago Abascal como el expresidente brasileño Jair Bolsonaro -y su hijo Eduardo- son otros de los invitados a la toma de posesión del libertario.
Además, el expresidente estadounidense Donald Trump fue invitado a la asunción y, aunque anunció que visitaría Argentina en algún momento, es poco probable que sea parte de la ceremonia de este domingo, como tampoco el empresario sudafricano Elon Musk, quien mantiene un activo intercambio de mensajes con Milei.
1
OTAN denuncia que Rusia intenta "debilitar nuestras democracias y tiene a su lado a China, Corea del Norte e Irán”
2
Putin aseguró que Ucrania se arrepentirá del ataque con drones a Kazán: "Se enfrentarán a una destrucción mayor"
3
Corea del Sur: el presidente destituido Yoon Suk-yeol fue detenido tras un operativo de cinco horas
4
El papa Francisco recordó la desaparición de Loan: "Una de las hipótesis es que ha sido secuestrado para quitarle los órganos"
5
La dramática muerte del actor infantil Rory Sykes en los feroces incendios de Los Ángeles: la polémica versión de su mamá