El Congreso del país vecino aprobó una modificación a las licencias laborales.
Por Canal26
Miércoles 24 de Julio de 2024 - 16:12
Padre e hijo. Foto Freepik.
En Uruguay se aprobó por unanimidad de las dos cámaras el proyecto que amplía las licencias por paternidad, destinada a trabajadores estatales y privados que se conviertan en padres, otorgándoles más días de cuidado, entre otros beneficios.
Padre e hijo. Foto Freepik.
En Argentina actualmente la licencia para padres es de solo dos días.
Te puede interesar:
López Obrador pidió aplazar las reformas del aguinaldo, paternidad y jornada laboral hasta después de elecciones en México
En este punto hay que hacer una división entre los hombres trabajadores públicos de la administración central, y los privados.
Empleados estatales: desde la entrada en vigencia de la ley podrán optar por el régimen actual, de diez días hábiles de licencia, o por la nueva opción, de 20 días corridos.
Empleados privados: hay una división entre dependientes y no dependientes; y otra entre una primera etapa y una segunda, que comienza en 2026. Actualmente el sector privado tiene 13 días corridos de licencia por paternidad. Ese número se extenderá a 20 días a partir del primer día de 2026; pero hasta entonces los dependientes tendrán 17 días corridos, y los no dependientes, 15.
Padre e hijo. Foto Freepik.
Es decir que hay que tomarla sí o sí. Se busca evitar que el empleador coaccione al trabajador para que no se tome los días.
La nueva ley uruguaya establece un "fuero paternal" que contempla que quienes hayan sido padres no puedan ser despedidos hasta al menos 30 días después de su reintegro de la licencia.
En caso de despido dentro de ese plazo, el empleador deberá pagar tres meses de salario más la indemnización legal que corresponde.
El trabajador tendrá el derecho de cobrar el 100% del salario, que será abonado por Banco de Previsión Social (BPS)
La nueva ley no elimina la posibilidad de sumar, con el acuerdo de las dos partes, los días de vacaciones después de la licencia por paternidad.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar