Las jóvenes revolearon sus velos y gritaron "libertad". A pesar de la represión del Gobierno, hubo un llamado por redes sociales a mantener las movilizaciones.
Por Canal26
Sábado 15 de Octubre de 2022 - 15:25
Protestas en Madrid en apoyo a las mujeres de Irán. Foto: Reuters.
Este sábado, las estudiantes de la Universidad de Teherán, capital de Irán, se sumaron a las protestas en el país. Gritaron "libertad" mientras revoleaban sus velos y llamaron a seguir con las movilizaciones contra el Gobierno.
Está por cumplirse un mes desde el inicio de las protestas por la muerte de la joven de 22 años, MahsaAmini, en una comisaría tras ser detenida por la policía de la moral por no seguir el estricto código de vestimenta. Las autoridades continúan con la represión de los manifestantes y con las interrupciones de los servicios de internet.
"Pedimos a los jóvenes de los barrios de Teherán y de Irán que en nombre de la libertad se reúnan el sábado y griten muerte al dictador en los lugares donde no están presentes los mercenarios (policía)", dijo un grupo a través de redes sociales.
Te puede interesar:
Suben a 18 los muertos y más de 800 los heridos por la explosión en el puerto de Irán
El sábado, las personas volvieron a inundar las calles en distintos puntos del país. Se trata de la mayor ola de protestas desde 2019, cuando los manifestantes cuestionaron el aumento de los precios de la nafta.
Protesta de estudiantes de un instituto en Irán. Video: Reuters.
Los activistas lanzaron un llamamiento por redes sociales con el lema "El principio del fin" en el que convocaron a los ciudadanos a salir masivamente a las calles el sábado. Esto es a pesar de la violenta represión de las fuerzas de seguridad que ya ha dejado al menos 201 muertos, entre ellos 23 menores, según denunciaron organismos de derechos humanos.
Como respuesta, el Consejo Islámico de Coordinación de desarrollo, que se encarga de organizar manifestaciones oficiales, llamó a la población a expresar "su enfado revolucionario ante los sediciosos y los alborotadores".
En su mayoría se manifiestan jóvenes, estudiantes y mujeres que cantan contra el Gobierno y queman sus velos en señal de protesta por el estricto código de conducta y vestimenta en el país.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania