El líder antichavista planteó que es muy grave que Lula da Silva haya recibido a un presidente que está denunciado "por crímenes de lesa humanidad".
Por Canal26
Miércoles 31 de Mayo de 2023 - 12:10
Juan Guaidó se expresó negativamente por la invitación del presidente de Venezuela Nicolás Maduro a la cumbre de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) en Brasilia por parte del mandatario brasileño Lula da Silva. "Me pareció despreciable", dijo a medios de comunicación sobre la decisión de la asociación.
“Desafortunadamente, me pareció despreciable como el presidente Lula, justificó la invitación a Nicolás Maduro, un déspota señalado por crímenes de lesa humanidad y que ha hostigado a la disidencia, al atacarme. Hoy cuando me encuentro fuera del país por persecución política”, señaló el líder antichavista. Además cuestionó las declaraciones del presidente de Brasil sobre su rol como opositor, planteando que existen reportes, pruebas y testimonios que demuestran las violaciones a los Derechos Humanos por parte de Maduro y el obstáculo que el político representa para el proceso democrático en Venezuela.
En conferencia de prensa, Lula había dicho que “no es posible que no haya un mínimo de democracia en Venezuela”, ya que hubieron muchas elecciones en estas décadas y el chavismo ganó algunas y perdió otras. En este sentido, afirmó que Brasil hará “lo que pueda para contribuir con el fortalecimiento de la democracia en Venezuela”.
El dirigente antichavista resaltó que pese a los intentos de invisibilizar el padecimiento de millones, está en evidencia que “en Venezuela hay una dictadura responsable del conflicto migratorio más grande la región y la sistemática violación de Derechos Humanos”. En este marco, agradeció a los presidentes de Uruguay y Chile, Luis Lacalle Pou y Gabriel Boric respectivamente, por reconocer la crisis que significa la huida de millones de venezolanos a causa del hambre y la carencia de democracia.
Boric, planteó que la situación venezolana “no es una construcción narrativa” sino “una realidad, seria”. “Los derechos humanos deben ser respetados siempre”, indicó. En este sentido, Guaidó instó a los demás presidentes de la región a incrementar la presión contra el régimen venezolano.
Está en evidencia que “en Venezuela hay una dictadura responsable del conflicto migratorio más grande la región y la sistemática violación de Derechos Humanos”, planteó Guaidó.
“Esto es un problema regional: va más allá de ideologías. La oposición a la dictadura de Maduro tiene que ver con la fuerza de otros presidentes, también de su apoyo a la diáspora”, expresó. Además, habló sobre las próximas elecciones presidenciales en su país y la importancia de pelear por garantías democráticas. “La elección no tiene que ver con colores; es un tema de justicia”, concluyó.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
Polémica por el avión militar británico en las Islas Malvinas: la respuesta argentina sobre su acercamiento a vuelos comerciales
3
El CEO de Disney confirmó el giro estratégico de la empresa: “Nos enfocaremos en el entretenimiento, no en el activismo político”
4
Tragedia en San Pablo: la aerolínea Voepass confirmó 62 muertes tras confirmación de pasajero que no estaba en lista
5
Exigen que Brasil cumpla la orden de arresto en caso de que Vladimir Putin viaje a la cumbre de los BRICS en Río de Janeiro