La ministra de Exteriores francesa adelantó que ambas partes ya han consensuado "una serie de aspectos" de dicho acuerdo.
Por Canal26
Martes 3 de Octubre de 2023 - 15:19
Soldado de Armenia. Foto: Reuters.
La ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, aseguró este martes que su país está dispuesto a firmar con Armenia un acuerdo de suministro de armamento para garantizar su seguridad tras la derrota y disolución de la autoproclamada república de Nagorno Karabaj, habitada por armenios, en la operación militar lanzada por Azerbaiyán.
"Francia ha dado el visto bueno a la firma con Armenia de un acuerdo para el suministro de armamento con el fin de garantizar su seguridad", dijo Colonna en rueda de prensa en Ereván, capital armenia.
Ciudadanos de Nagorno Karabaj se van a Armenia. Foto: Reuters.
La diplomática gala explicó que no puede desvelar detalles, pero adelantó que ambas partes ya han consensuado "una serie de aspectos" de dicho acuerdo.
Te puede interesar:
La guerra entre Armenia y Azerbaiyán y el rol de las potencias mundiales: ¿es posible un acuerdo de paz?
Colonna también destacó que ambos países trabajan para evitar nuevas escaladas de violencia, habida cuenta de la belicosidad de la vecina Azerbaiyán
Por su parte, el ministro de Exteriores armenio, Ararat Mirzoyán, aseguró que París está dispuesto a reforzar el potencial defensivo del país caucasiano.
Ciudadanos de Nagorno Karabaj se van a Armenia. Foto: Reuters.
Pero negó que Francia le hubiera pedido a Armenia que, debido a sus actuales discrepancias con Rusia, abandonara la alianza militar postsoviética conocida como la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva.
Previamente, Colonna se congratuló por la decisión de Ereván de ratificar el Estatuto de Roma, tratado fundacional de la Corte Penal Internacional (CPI), que emitió en marzo pasado una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladímir Putin, por supuestos crímenes de guerra en Ucrania.
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: NA.
"Saludo la decisión del Parlamento armenio (...). La lucha contra la impunidad de los crímenes es una condición para la paz y estabilidad", escribió en la red social X (antigua Twitter).
El primer ministro armenio, Nikol Pashinián, y el presidente azerbaiyano, Ilham Alíev, se reunirán el 5 de octubre en la ciudad española de Granada con el fin de allanar el camino para la firma de un tratado de paz que ponga fin a más de 30 años de conflicto.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco