Este novedoso Parque colombiano cuenta con un recorrido lleno de atracciones para disfrutar de la oportunidad de adentrarse en la cultura cafetera.
Por Canal26
Jueves 8 de Junio de 2023 - 12:34
El destino promete ser imperdible para los amantes del café. Fuente: parquedelcafe.co
En medio de exuberantes paisajes y rodeado de la magia del café, el Parque del Café se convirtió en un destino imperdible para los amantes del café y los viajeros en busca de nuevas experiencias. Este magnífico parque, fundado en 1995 como un homenaje a las familias cafeteras de Colombia, logró cautivar los corazones de los visitantes con su oferta de atracciones y prometedoras aventuras para sumergirse en la cultura del café.
Con una extensión de más de 54 hectáreas, el Parque del Café recibe anualmente cerca de 920.000 visitantes emocionados por descubrir este fascinante mundo de sabores y aromas. Ubicado a unas seis horas en automóvil o en colectivo desde Bogotá, o con un breve vuelo de media hora en avión, este parque ofrece una experiencia inolvidable para aquellos que lo visiten.
El recorrido por el Parque del Café comienza en el Museo del Café, donde los visitantes tienen la oportunidad de sumergirse en la cultura cafetera tradicional. En este punto se pueden conocer las diferentes variedades de café, así como los procesos de siembra, la recolección y la posterior industrialización. Además, cuenta con la posibilidad de interactuar con los campesinos locales, quienes comparten su conocimiento sobre todas las tradiciones cafeteras.
Atracción sobre el arte del café. Fuente: parquedelcafe.co
La aventura continúa por el Sendero del Café, donde los visitantes podrán explorar diversas variedades de café y aprender sobre la historia y los rituales funerarios de la región. También podrán disfrutar de un fascinante recorrido por el bambusario, rodeado de majestuosos árboles y un impresionante puente colgante de 90 metros que lleva al encantador Pueblito Quindiano. Allí, observa una arquitectura colonial de 1926 en la Plaza de Bolívar, lugar ideal para capturar increíbles fotografías y disfrutar de la deliciosa gastronomía local.
Arquitectura del Pueblo Quindiano. Fuente: parquedelcafe.co
Para aquellos que se consideran amantes de la adrenalina, el Parque del Café ofrece un sube y baja de emociones con diversas atracciones, como el emocionante ciclón, la vertiginosa montaña rusa Krater, botes que recorren el Parque y autos chocadores.
Montaña rusa Krater. Fuente: parquedelcafe.co
Como broche de oro, al finalizar el día, los visitantes pueden presenciar un espectáculo del café. Este recorrido musical rinde homenaje a la cultura campesina y a la historia del café colombiano, a través de ritmos tradicionales y contemporáneos que envuelven a los asistentes en un ambiente festivo y alegre.
Para evitar las largas filas y asegurar el lugar, las entradas están disponibles para su adquisición virtual a través de la página oficial del Parque del Café. Además, es importante llevar bloqueador solar, ya que la mayoría de las actividades se llevan a cabo al aire libre y el clima promedio oscila entre 25 y 27 grados.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco