En una cámara baja de 646 miembros activos, pero con muchos ausentes, 354 votaron a favor y solo siete lo hicieron en contra de las recomendaciones del Comité de Privilegios.
Por Canal26
Lunes 19 de Junio de 2023 - 20:34
Boris Johnson, Reino Unido. Foto: Reuters
Los diputados británicos aprobaron el informe según el cual el exprimer ministro, Boris Johnson, "engañó deliberadamente" sobre las fiestas ilegales celebradas durante los confinamientos de la pandemia del coronavirus.
La medida terminó en una sanción disciplinaria que consistió en retirarle a Johnson su pase de acceso al palacio de Westminster, sede del Parlamento, un privilegio simbólico ofrecido a los exlegisladores.
En una cámara baja de 646 miembros activos, pero con muchos ausentes, 354 votaron a favor y solo siete lo hicieron en contra de las recomendaciones del Comité de Privilegios sobre el escándalo del "Partygate", cuyas conclusiones reavivaron las divisiones entre los diputados conservadores.
Las demás sanciones previstas en el informe no serán efectivas debido a la renuncia de Johnson a su banca antes de darse a conocer el informe, según la televisora Sky News.
Boris Johnson. Foto: EFE.
Según el informe, el expremier "engañó deliberadamente a los diputados" de la Cámara de los Comunes al decirles repetidamente, después de que surgiera el escándalo, que las reglas de la Covid-19 se habían seguido en todo momento.
Te puede interesar:
Boris Johnson confesó que pensó en "invadir" Países Bajos para conseguir vacunas contra el COVID
Tras destacarse como uno de los artífices del Brexit a partir del referéndum de 2016, Johnson obtuvo en diciembre de 2019 la mayor victoria electoral del Partido Conservador en décadas.
Sin embargo, dos años y medio y numerosos escándalos después se vio obligado por su propia formación a dimitir como primer ministro el pasado julio.
El Parlamento encargó a una comisión investigar si había mentido deliberadamente a los diputados cuando afirmó que siempre se respetaron en sus oficinas las reglas anti-Covid impuestas por él mismo durante los confinamientos de 2020 y 2021.
Entre los pocos fieles a Johnson que votaron en contra estuvo Jacob Rees-Mogg, quien aseguró que los parlamentarios deben "defender la libertad de expresión" y criticó la sanción contra Johnson.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco