El gigante de comercio en línea, que tenía previsto el regreso al trabajo en persona de sus empleados de oficina la semana del 7 de septiembre, ha aplazado esa fecha hasta el próximo 3 de enero, y se une así a otras grandes empresas que han tomado esa decisión, entre ellas Google, Facebook, Apple y Twitter.
Por Canal26
Viernes 6 de Agosto de 2021 - 09:39
Amazon, Reuters.
Amazon anunció este jueves que retrasará la vuelta a la oficina de sus empleados corporativos hasta enero de 2022, una decisión que se produce con el constante incremento de infecciones de covid-19 con la expansión de la variante delta.
El gigante de comercio en línea, que tenía previsto el regreso al trabajo en persona de sus empleados de oficina la semana del 7 de septiembre, ha aplazado esa fecha hasta el próximo 3 de enero, y se une así a otras grandes empresas que han tomado esa decisión, entre ellas Google, Facebook, Apple y Twitter.
"Continuaremos siguiendo las recomendaciones del gobierno local y trabajando estrechamente con los profesionales de salud líderes, reuniendo sus consejos y recomendaciones mientras avanzamos para asegurar que los espacios de trabajo cuentan con una seguridad óptima", explicó Amazon en un comunicado.
A diferencia de Google, Facebook o Microsoft, la mayor firma de comercio electrónico del mundo no requerirá a sus empleados que se vacunen para volver a la oficina, según confirmó el director financiero de la empresa, Brian Olsavsky, en una llamada con periodistas poco después de conocerse los resultados económicos del segundo trimestre del año la semana pasada.
En caso de no estar vacunados, sí que exigirán que se lleve mascarilla en la oficina.
El pasado junio, Amazon, que había dicho pocos meses antes que abogaba por la vuelta total a la oficina, cambió su política y dio permiso a sus empleados a trabajar de forma remota dos días a la semana, y además ofreció la posibilidad de presentar una solicitud de excepción a quienes lo deseen para incrementarlos a tres, cuatro o cinco.
La variante delta ha disparado el número de casos en EE.UU. en un solo mes, ya que se ha pasado de una media de menos de 15.000 contagios diarios a comienzos de julio a 80.000 nuevas infecciones al día en agosto.
Con información de EFE.
1
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
2
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
3
Logro militar: Ucrania anunció el derribo de un caza ruso con un dron naval de tipo Magura en el mar Negro
4
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
5
EE.UU. e Irán vuelven al "punto cero" de las negociaciones en cuanto al uranio y las armas nucleares