También relanzó el Ministerio de la Mujer. Lo anunció durante un encendido discurso en la explanada del Palacio del Planalto, en Brasilia.
Por Canal26
Domingo 1 de Enero de 2023 - 20:02
El presidente brasileño anunció nuevos ministerios. Foto: Reuters.
Desde apenas haber asumido su tercer mandato como presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva puso su sello inconfundible al comienzo mismo de su gestión. Tras haber hablado en su primer discurso oficial en el Congreso, luego el líder del Partido de los Trabajadaores (PT) lanzó otro mensaje fuerte y claro, cuyo destinatario inocultable ha sido "el interior profundo" de su país.
En una clara e inobjetable diferencia con la Administración gubernamental de su inmediato predecesor, Jair Bolsonaro, este domingo Lula avanzó varios casilleros y fue por la ampliación de derechos.
Así, emitió un segundo discurso antes sus seguidores en la explanada exterior del Palacio de Planalto, en Brasilia, donde anunció la creación del Ministerio de Igualdad Racial y la cartera de Pueblos Indígenas.
"Ganamos las elecciones para luchar contra la desigualdad y sus secuelas. Y éste será el gran distintivo de nuestro gobierno", resumió ante miles de personas que lo vitoreaban en su asunción.
De esta manera, el líder centroizquierdista apunta a conferirle una impronta de igualdad y diversidad social a su tercer mandato como máxima autoridad política del país vecino.
"Es inaceptable que sigamos viviendo con prejuicios, discriminación y racismo. Somos un pueblo de muchos colores, y todos deberíamos tener los mismos derechos y oportunidades. Nadie será ciudadano de segunda clase, nadie tendrá más o menos apoyo del Estado, nadie se verá obligado a enfrentarse a más o menos obstáculos sólo por el color de su piel. Por eso estamos recreando el Ministerio de Igualdad Racial, para enterrar la trágica herencia de nuestro pasado esclavista", expresó.
Seguidores de Lula en Brasilia. Foto: NA.
Te puede interesar:
Lula da Silva afirmó que Latinoamérica no quiere elegir entre EEUU o China en plena guerra comercial
Lula Da Silva remarcó que "los pueblos indígenas necesitan tener sus tierras demarcadas y libres de las amenazas de actividades económicas ilegales y depredadoras".
"Hay que preservar su cultura, respetar su dignidad y garantizar su sostenibilidad. No son obstáculos para el desarrollo: son guardianes de nuestros ríos y bosques, y una parte fundamental de nuestra grandeza como nación. Por eso creamos el Ministerio de Pueblos Indígenas, para combatir 500 años de desigualdad", indicó.
Finalmente, también anunció el relanzamiento del Ministerio de la Mujer. "No podemos seguir viviendo con la odiosa opresión impuesta a las mujeres, sometidas a diario a la violencia en las calles y dentro de sus propios hogares", manifestó.
Para el nuevo presidente de Brasil, es "inaceptable" que las mujeres "sigan percibiendo salarios inferiores a los de los hombres cuando desempeñan la misma función".
"Deben ganar cada vez más espacio en los órganos de decisión de este país: en la política, en la economía, en todos los ámbitos estratégicos", sostuvo.
"Las mujeres deben ser lo que quieran ser, deben estar donde quieran estar. Por eso recuperamos el Ministerio de la Mujer", señaló.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar