La nación norteamericana tiene un servicio sanitario ineficiente pese a la gran cantidad de recursos con los que cuentan.
Por Canal26
Lunes 19 de Agosto de 2024 - 18:40
Sistema de salud en EEUU. Foto: Unsplash.
La situación que viven los ciudadanos estadounidenses respecto al sistema de salud en el país es peculiar ya que, mientras pagan más impuestos per cápita por sanidad que en cualquier otra nación del mundo, tienen el peor servicio de todos los países desarrollados.
En 2023, Estados Unidos gastó 4.8 billones de dólares en salud, lo que equivale al PBI de Alemania. Pese a esta impresionante cifra, solo un 36% de los estadounidenses tienen seguro médico y muchos de ellos no tienen cobertura total. Por si fuera poco, 100 millones de ciudadanos tienen deudas médicas.
Medicina. Foto Unsplash.
Sin embargo, el panorama es totalmente distinto cuando se observa a los ejecutivos de hospitales y conglomerados: ellos son multimillonarios que viven sin ningún problema económico.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
En entrevistas con el medio DW, dos personas contaron la forma en que sobreviven pese a un servicio sanitario que no cumple con sus exigencias.
Franklin, de Luisana, comentó que tuvo una fractura en el tobillo pero no tenía el dinero suficiente para ir a un ortopedista: "Me tumbé ahí y le recé a Dios. No podía caminar", dijo el hombre. Latoya, paciente y activista, también contó su situación: "Tuve una resonancia magnética que costó como diez mil dólares".
Estos dos testimonios son clave para reflejar la forma en que la población del país norteamericano sufre la falta de empatía que existe en el sistema sanitario estadounidense.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener