El presidente de Rusia se comunicó con su par de Palestina y ambos líderes "subrayaron la importancia de poner fin lo antes posible al derramamiento de sangre y reiniciar el proceso político para resolver la situación".
Por Canal26
Viernes 22 de Diciembre de 2023 - 09:58
Vladimir Putin. Foto: EFE.
Vladimir Putin se comprometió durante una conversación telefónica con el presidente de Palestina, Mahmud Abbas, a contribuir a la desescalada del conflicto entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza y garantizar los suministros de ayuda humanitaria.
"El presidente de la Federación de Rusia, Vladimir Putin, mantuvo una conversación por teléfono con el presidente del Estado de Palestina, Mahmud Abbas. Se analizaron detalladamente los temas relacionados con la escalada sin precedentes del conflicto palestino-israelí, ante todo, en la Franja de Gaza", señaló el comunicado.
Ambos líderes "subrayaron la importancia de poner fin lo antes posible al derramamiento de sangre y reiniciar el proceso político para resolver la situación basándose en la fórmula que prevé crear el Estado de Palestina en las fronteras de 1967", añadió el reporte oficial.
Mahmud Abbas, presidente de Palestina. Foto: REUTERS.
Putin informó a Abbas "sobre los pasos tomados por la parte rusa para contribuir a la desescalada del conflicto y garantizar los suministros ininterrumpidos de ayuda humanitaria a los necesitados".
Asimismo prometió que Rusia seguirá enviando a la Franja de Gaza artículos de primera necesidad, incluidos medicamentos, y expresó su apoyo a los esfuerzos de las autoridades palestinas para solucionar el conflicto.
"Se confirmó la invitación al presidente de Palestina para visitar Rusia en plazos mutuamente convenientes", añade el comunicado.
Rusia y otros países instan a Israel y Hamas a pactar un alto el fuego y abogan por una solución de dos Estados, aprobada por la Organización de las Naciones Unidas en 1947, como la única vía posible para lograr una paz duradera en la región, pero Hamas afirma que su objetivo es la desaparición del Estado de Israel, y no el establecimiento de los dos Estados en Jerusalén este y oeste.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar