Los estadounidenses no decidieron por voto popular quién será su próximo presidente, sino que designaron a un número de electores en cada estado que conforman el Colegio Electoral y que se encargó de elegir al próximo inquilino de la Casa Blanca.
Por Canal26
Miércoles 6 de Noviembre de 2024 - 03:47
Elecciones en Estados Unidos. Foto: Reuters
En unas elecciones que prometían ser muy reñidas, Donald Trump se convirtió en el 47° presidente de Estados Unidos, imponiéndose a Kamala Harris por una diferencia considerable. El Colegio Electoral tiene 538 compromisarios por lo que, para ganar, el republicano logró obtener una mayoría de 270.
Los primeros indicios sobre el desenlace de la contienda entre los candidatos, que llegaban prácticamente empatados según los sondeos, comenzaron a vislumbrarse al avanzar el escrutinio en los estados clave.
Donald Trump y Kamala Harris en el cierre de sus campañas. Foto: EFE.
Un factor clave para la victoria del republicano fue el apoyo masivo que recibió de parte de los votantes latinos. Quien podría asumir en enero de 2025, subió trece puntos entre este grupo en comparación con los resultados que obtuvo en las elecciones de 2020, cuando perdió contra el presidente Joe Biden.
Donald Trump se convertiría en el segundo presidente en repetir mandato de forma no consecutiva en la historia de Estados Unidos, tras Grover Cleveland quien es actualmente el único jefe de Estado y de Gobierno del país que repitió en el cargo luego de gobernar y perder una elección posteriormente.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
Cada Estado es libre de regular su legislación electoral. De esta manera, la mayoría de ellos, salvo dos, Maine y Nebraska, tienen un sistema en el que "el ganador se lo lleva todo". Es decir que el candidato que obtiene la mayoría de los votos populares, se queda con el total de los votos electorales de ese Estado.
En Maine (4 votos electorales) y Nebraska (5) es diferente: allí sí hay un sistema proporcional, en el que los votos electorales se dividen según los distritos congresionales, y el resto va al ganador del estado en general.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco