Los Yeish al Adl (Ejército de la Justicia) son un grupo extremista suní opuesto al Gobierno chií de Teherán fundado en 2012, el cual surgió tras la ejecución de su líder Abdolmalek Rig en 2010. ¿Cuáles son sus objetivos de ataque?
Por Canal26
Jueves 18 de Enero de 2024 - 14:45
Irán. Foto: Pexels
Un grupo extremista suní, opuesto al Gobierno chií de Teherán, y dos formaciones armadas separatistas que reclaman una mayor autonomía de la provincia paquistaní de Baluchistan, fueron los objetivos de los ataques aéreos que desencadenaron la mayor crisis diplomática entre Islamabad y Teherán.
Proscritos por sus respectivos gobiernos, los tres grupos cometieron ataques desde hace más de una década en Irán y Pakistán, aprovechando la porosa frontera entre ambos países, mientras Teherán e Islamabad se acusan mutuamente de no hacer lo suficiente para frenar la actividad insurgente.
Te puede interesar:
Suben a 18 los muertos y más de 800 los heridos por la explosión en el puerto de Irán
Yeish al Adl (Ejército de la Justicia) es un grupo extremista suní opuesto al Gobierno chií de Teherán, fundado en 2012 como escisión de la organización Yundulá tras la ejecución de su líder Abdolmalek Rig en 2010.
Milicias pro iraníes respondieron al ataque de EEUU. Foto: archivo Reuters
El primer ataque que reivindicaron fue el asesinato de diez miembros de la Guardia Revolucionaria en la conflictiva provincia de Sistán y Baluchistán en agosto de 2012. Desde entonces cometió numerosos atentados en suelo iraní, la mayoría en esta provincia contigua a Pakistán y Afganistán, contra las fuerzas de seguridad del país y fiscales y otros altos cargos.
Yeish al Adl busca la independencia de Sistán y Baluchistán, donde habita la minoría étnica baluchi que procesa la rama suní del islam frente al chiismo oficial del país. El grupo opera en la porosa frontera con Pakistán, país que según Teherán no hace lo suficiente para detener sus actividades.
Guardia Revolucionaria iraní atacó la ciudad de Erbil, en Irak. Foto: EFE.
Uno de sus últimos ataques fue contra una comisaría en la ciudad de Rask, en Sistán y Baluchistán, donde murieron once policías. Ese atentado fue una de las razones esgrimidas por Irán para atacar el martes posiciones del Yeish al Adl en territorio de Pakistán, desencadenando la crisis diplomática actual entre ambos países.
Te puede interesar:
Fatal explosión en un puerto de Irán: murieron al menos cuatro personas y más de 500 resultaron heridas
El Ejército de Liberación de Baluchistán (BLA), fundado en el 2000, es el más destacado de una serie de grupos separatistas activos en la provincia de Baluchistán, en el suroeste de Pakistán.
La formación insurgente reivindicó múltiples ataques contra las fuerzas de seguridad, miembros del Gobierno y trabajadores extranjeros contra la extensa comunidad china presente en la región.
El grupo, ilegalizado por Islamabad desde 2006, y considerado como terrorista por Estados Unidos desde 2019, exige una mayor autonomía para Baluchistán, la provincia más extensa del país pero la más pequeña en términos de población, mientras denuncian una explotación injusta de sus recursos naturales por parte de Islamabad.
Guardia Revolucionaria iraní atacó la ciudad de Erbil, en Irak. Foto: EFE.
Además de los ataques contra las fuerzas de seguridad paquistaníes, a las que exige su retirada de la región, el BLA intensificó sus ataques contra los ciudadanos e instituciones chinas en el país desde el lanzamiento del Corredor Económico China-Pakistán (CPEC) de más de 60.000 millones de dólares en 2013.
El grupo está actualmente dirigido por Bashir Zaib, de quien se conoce poca información, y sucedió en el puesto a Aslam Baluch, después de que este muriera en un atentado suicida supuestamente relacionado con la inteligencia paquistaní el 25 de diciembre de 2018 en la provincia afgana de Kandahar.
Te puede interesar:
Trump y Netanyahu dialogaron sobre los aranceles entre Estados Unidos e Israel: "Estamos en el mismo lado"
El Frente de Liberación Baluchi (BLF) se formó en la década de 1960 y resurgió en 2004 después de que Allah Nazar, quien hasta entonces encabezaba una organización estudiantil, asumiera el liderazgo.
El grupo resurgió ese año ante la opinión pública cuando reivindicó un ataque que mató a tres trabajadores chinos que trabajaban en un megaproyecto de desarrollo paquistaní en Baluchistán.
Desde entonces, el grupo asumido la responsabilidad de ataques contra civiles, políticos, funcionarios gubernamentales y personal militar. En 2015, hombres armados mataron a 20 trabajadores de la construcción en Baluchistán, después de identificar que no eran locales, en un incidente reivindicado por el BLF.
En enero de 2022, otro ataque de esta formación contra un puesto del Ejército paquistaní en el distrito de Kech se cobró la vida de diez soldados.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco