El jefe de derechos humanos de la ONU en territorios palestinos, Ajith Sunghay, se expresó acerca de la situación extrema que atraviesan los civiles en Gaza.
Por Canal26
Jueves 21 de Marzo de 2024 - 12:22
Hambruna en Gaza. Foto: Reuters.
Ajith Sunghay, jefe de derechos humanos de la ONU en territorios palestinos, indicó este jueves sobre la "incapacidad" que tienen los trabajadores humanitarios para distribuir la ayuda en la Franja de Gaza. Según la autoridad, "niños, ancianos, enfermos morirán" si no se reparte de manera correcta.
A través de su intervención por video en el Comité Económico y Social Europeo (CESE), mencionó que "los enfermos, discapacitados, los niños o ancianos no pueden acceder a los camiones (de ayuda humanitaria). Solo quienes pueden hacer colas durante horas, son fuertes y pueden luchar en esta situación lograron conseguir algo de comida".
Hambruna en Gaza. Foto: Reuters.
Sunghay indicó que las "condiciones insostenibles" que atraviesa la operación humanitaria en la Franja de Gaza son graves, incluso con "restricciones extremas" a bienes de primera necesidad y ataques a "policías que tratan de mantener el orden mientras distribuyen ayuda humanitaria".
Y apuntó: "Hemos visto a cientos de niños corriendo detrás de los camiones que están allí para distribuir ayuda humanitaria, y esto continúa". El integrante de Naciones Unidas explicó que hay una "clara necesidad y exigencia" de que Israel "abra rutas terrestres a la ayuda humanitaria y a los bienes comerciales esenciales".
"No se necesitan simplemente más camiones, necesitamos una comprensión mucho más amplia sobre el acceso humanitario", agregó el responsable de la ONU.
Además, reiteró que a medida que se agotan las reservas de alimentos en el norte de Gaza, las familias envían a los menores hacia el sur arriesgándose a sufrir ataques, ser detenidos o expuestos a malos tratos o torturas. Se estima que hay cerca de 17.000 niños no acompañados en este momento.
Niños pidiendo comida en Gaza. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
La ONU acusó este martes a Israel de estar cometiendo un crimen de guerra contra la población de Gaza al privarla de alimentos hasta extremos que han llevado a, al menos, 210.000 personas a la hambruna en el norte del enclave, y que han puesto a más de 1,1 millones de gazatíes en riesgo inminente de sufrir la misma situación.
Por su parte, el representante humanitario ante la UE y la OTAN de Médicos sin Fronteras, Sergio Cecchini, afirmó que los "esfuerzos por prestar asistencia son azarosos, oportunistas y totalmente inadecuados" y se "ignora la distinción entre civiles y soldados".
Palestinos huyen de Gaza tras la ofensiva de Israel. Foto: REUTERS.
Cecchini destacó que en los últimos cinco meses las instalaciones sanitarias han sido objeto de órdenes de evacuación y han sido asaltadas, el personal médico y los pacientes han sido "detenidos, maltratados y asesinados mientras atendían a sus pacientes".
"Entre ellos, cinco de nuestros colegas, médicos y enfermeros, mientras estaban de servicio. Varios familiares de nuestros colegas también han sido asesinados, y un gran número de nuestro personal sigue en paradero desconocido", agregó el representante humanitario.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar