Sheinbaum le advirtió a Trump que "a un arancel le vendrá otro en respuesta" ante las amenazas del republicano

La flamante presidenta de México, Claudia Sheinbaum, le contestó este martes al presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posición tomada por el republicano, respecto de querer aplicar aranceles extras a México sobre las importaciones.
A través de una carta, Sheinbaum le advirtió a Trump que "a un arancel le vendrá otro en respuesta", por lo que rechazó sus "amenazas".

Claudia Sheinbaum. Foto: Reuters.
"Presidente Trump, no es con amenazas ni con aranceles como se va a atender el fenómeno migratorio ni el consumo de drogas en Estados Unidos. Se requiere de cooperación y entendimiento económico recíproco a estos grandes desafíos. A un arancel, vendrá otro en respuesta y así hasta que pongamos en riesgo empresas comunes", manifestó la mandataria mexicana.
También podría interesarte
En su conferencia matutina de este martes, la presidenta leyó la carta que le enviará a la brevedad a Trump, quien este lunes había anunciado que una de sus primeras acciones en el gobierno será la de imponer aranceles de un 25% a "todos los productos" procedentes de México y Canadá, hasta que hasta que se "detenga la invasión" de los migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo.
Las principales exportaciones de México hacia EE.UU.
La mandataria mexicana explicó que entre los "principales exportadores de México a Estados Unidos" figuran las automotrices General Motors, Stellantis y Ford Motors, que llegaron al país hace 80 años.
"¿Por qué ponerle un impuesto que las ponga en riesgo? No es aceptable y causaría a Estados Unidos y a México inflación y pérdidas de empleo", comentó.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos. Foto: Reuters.
Entretanto, Sheinbaum busca que se lleve a cabo una reunión con el equipo de Trump, a fin de poder exponer la importancia de México en la economía estadounidense. El país azteca envía más del 80% de sus exportaciones hacia EE.UU.
"La fortaleza económica de Norteamérica radica en mantener nuestra sociedad comercial. Así podemos seguir siendo más competitivos frente a otros bloques económicos. Considero que el diálogo es el mejor camino para el entendimiento, la paz y la prosperidad en nuestras naciones, espero que nuestros equipos puedan encontrarse pronto", abogó.
En esa misma línea, la presidenta mexicana respondió a las acusaciones de Trump, al citar una reducción del 75% desde diciembre del año pasado en los encuentros diarios de migrantes en la frontera con Estados Unidos, a partir de cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)
Respecto de "la epidemia de fentanilo", sostuvo que es "un problema de consumo y de salud pública de la sociedad" estadounidense, y por lo tanto, México colabora "por razones humanitarias".
Y luego precisó que, en 2024, México ha confiscado "toneladas" de diferentes tipos de drogas y 10.340 armas, además de detener a 15.640 personas acusadas de delitos vinculados con el narcotráfico.
Finalmente, Sheinbaum advirtió que Trump "debe estar al tanto también del tráfico ilegal de armas" de Estados Unidos, de donde provienen el 70 % de las incautadas en México.