El secretario general de la Alianza Atlántica recordó que el cometido de la alianza militar es evitar que ocurran conflictos con los países comprometidos.
Por Canal26
Jueves 6 de Junio de 2024 - 09:55
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN. Foto: Reuters.
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró en Helsinki que no ve "amenaza inminente" de un ataque por parte de Rusia contra algún país aliado, al recordar además que este acuerdo militar se hizo precisamente para evitar que esto ocurra con cualquiera de los involucrados.
En rueda de prensa junto al presidente finlandés, Alexander Stubb, explicó: "Esa idea de que existe una especie de cuenta atrás para la próxima guerra es errónea. Estamos ahí para evitar que eso ocurra, lo hemos hecho durante 75 años y lo haremos durante al menos 75 años más".
Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN. Foto: Reuters.
El máximo mandatario de la OTAN resaltó que la alusión a la advertencia lanzada a la prensa el martes pasado por parte de su compatriota Eirik Kristoffersen, jefe de las Fuerzas Armadas noruegas, dispone de dos o tres años para “prepararse para la posibilidad de un ataque ruso”.
Sin embargo, Stoltenberg resaltó que Rusia está más ocupada por la guerra en Ucrania que en atacar a otros países, como demuestra el hecho de que haya trasladado al este de ese país muchas fuerzas que estaban estacionadas cerca de la frontera con Finlandia y Noruega.
"Por supuesto, cuando terminen los combates en Ucrania podrán reconstruir esas fuerzas, pero repito, eso no significa que veamos ningún peligro de un ataque inminente contra cualquier aliado de la OTAN, porque la OTAN es la alianza militar más fuerte del mundo y el propósito de su defensa colectiva es prevenir un ataque", resaltó el funcionario.
OTAN. Foto: Reuters
Por su parte, el presidente finlandés coincidió con él y aseguró que el costo para que Rusia pueda ampliar el ataque a otros países sería demasiado alto, por lo que no ve que exista una amenaza militar para Finlandia, Suecia, Noruega o los Estados bálticos.
"La mejor manera de prevenir la guerra es prepararse para ella, pero la idea de que un país como Rusia de alguna manera ataque o intimide a la alianza militar más grande del mundo es algo que simplemente encuentro bastante imposible", afirmó Stubb.
Te puede interesar:
El misil nuclear de Rusia que amenaza a Europa: ¿por qué es un gran problema para un continente entero?
Tras escuchar estas declaraciones, el presidente ruso calificó de “disparate” un posible ataque ruso contra países de la OTAN, debido a la gran diferencia de sus potenciales militares.
"Es un disparate (...) ¿Han visto el potencial de Rusia y de la OTAN? ¿Acaso estamos locos?", afirmó Putin durante una entrevista con las principales agencias de noticias internacionales, en el marco del Foro Económico de San Petersburgo.
Vladimir Putin, Rusia. Foto: EFE
Stoltenberg se encuentra de visita en Finlandia para reunirse con las principales autoridades del país nórdico y participar en un debate organizado por el Consejo Atlántico de Finlandia, un organismo independiente dedicado a fomentar el debate sobre la seguridad transatlántica.
Luego de su visita y una vez finalizados sus encuentros, el viernes se trasladará a Suecia, donde se reunirá con el primer ministro, Ulf Kristersson.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar