El próximo 30 de abril se realizará una subasta de un documento que llenó la difunta princesa de Gales, que incluiría una particularidad que lo hace especial.
Por Canal26
Miércoles 24 de Abril de 2024 - 08:15
La princesa Diana todavía despierta interés en Reino Unido y en distintas partes del mundo. Este 30 de abril, se subastará en Inglaterra el primer contrato de trabajo que firmó la fallecida princesa de Gales, que tiene una particular que genera mucha curiosidad.
Según indican los rumores, Lady Di habría mentido al declarar su edad con el objetivo de conseguir trabajo de manera rápida. El procedimiento se realizará en una casa de subastas ubicada en Bristol, ubicado en el oeste de Inglaterra y la expectativa es que llegue a un precio de 8.000 libras (9.280 euros).
Quien era en ese momento Lady Diana Spencer llenó un formulario de solicitud de empleo para la agencia especializada en niñeras de élite Solve Your Problem Ltd en mayo de 1979. Allí, se cree que colocó datos erróneos con respecto a su fecha de nacimiento con el objetivo de poder iniciar a trabajar antes de lo permitido.
El formulario se rellenó en tinta negra, con una fecha de nacimiento de 1960, en lugar de 1961. "Esta es una pieza increíblemente importante de la historia, dijo Andrew Stowe, experto de la citada casa de subastas de Bristol.
"Conseguir tu primer trabajo es un gran momento en la vida de cualquier persona", agregó Stowe, que calificó a la princesa como "una de las figuras más famosas del siglo XX". El documento fue completado cuando Diana era adolescente y llevaba unas semanas en Londres, ya que su residencia familiar estaba en el norte de Inglaterra.
En la solicitud, indicó incorrectamente su fecha de nacimiento como "1 de julio de 1960", cuando Lady Di nació en realidad el 1 de julio de 1961.
Diana de Gales, divorciada del ahora rey Carlos III, murió en un accidente de coche en París el 31 de agosto de 1997. Su figura todavía es recordada por millones de personas a lo largo del mundo, ya que con su carisma logró generar un gran cariño, que permanece con el paso de los años.
1
Tensión en las Malvinas: detectan aviones militares británicos y vuelos comerciales argentinos cerca del archipiélago
2
Polémica por el avión militar británico en las Islas Malvinas: la respuesta argentina sobre su acercamiento a vuelos comerciales
3
El CEO de Disney confirmó el giro estratégico de la empresa: “Nos enfocaremos en el entretenimiento, no en el activismo político”
4
Tragedia en San Pablo: la aerolínea Voepass confirmó 62 muertes tras confirmación de pasajero que no estaba en lista
5
Los niños argentinos secuestrados por Hamás podrían ser liberados tras el acuerdo de alto el fuego con Israel