Según la Fiscalía, tres diputados partidarios de Bolsonaro hicieron publicaciones en redes sociales antes, durante y después de las manifestaciones del domingo.
Por Canal26
Jueves 12 de Enero de 2023 - 09:48
Policía de Brasil custodia los edificios de los tres poderes. Foto: Reuters.
El Ministerio Público de Brasil pidió a la Corte Suprema investigar a tres diputados bolsonaristas por “incitación a los actos antidemocráticos” en los cuales manifestantes ingresaron a las sedes de los tres poderes reclamando un golpe de Estado.
La Fiscalía solicitó investigar a André Fernandez y a la militar indígena Silvia Waiãpi, quienes son diputados del Partido Liberal (PL), formación a la que pertenece el expresidente Jair Bolsonaro. Además, también señaló a Clarissa Tércio, del opositor Partido Progressistas, por presuntamente estar involucrada en los hechos.
De acuerdo con el pedido, los tres diputados son sospechosos de "incitación a los actos de violencia y vandalismo" a través de "publicaciones en redes sociales antes y durante las invasiones", lo que puede tipificar el delito de "incitación pública al crimen".
Sigue la tensión en Brasil. Foto: Reuters.
Para la Fiscalía, las acciones de los congresistas fueron un "intento de abolir, con violencia o grave amenaza, el Estado Democrático de Derecho impidiendo o restringiendo el ejercicio de los poderes constitucionales".
Te puede interesar:
Crisis en puerta: el país de Sudamérica que podría ser inhabitable por el calor extremo, según la NASA
Debido al clima de tensión en Brasil. El Supremo Tribunal Federal (STF) ordenó a las autoridades públicas de todos los niveles que dispongan “todas las medidas necesarias” para evitar eventuales ocupaciones de edificios o bloqueos de calles ante las nuevas protestas anunciadas por sectores bolsonaristas. El presidente Luiz Inácio Lula Da Silva los consideró “un grupo de locos” que todavía no entendió que “las elecciones terminaron”.
La resolución de reforzar la seguridad en todas las áreas fue del juez Alexandre De Moraes y obedece a un pedido de la Procuraduría General de la Nación en base al llamado de grupos bolsonaristas a nuevas manifestaciones en todas las capitales estaduales.
Según la convocatoria, que se difundió especialmente a través de la red de mensajería Telegram, está prevista también una concentración en la Explanada de los Ministerios de Brasilia, donde se iniciaron los actos golpistas del domingo, en la céntrica Avenida Paulista de San Pablo y en el paseo del balneario de Copacabana en Río de Janeiro.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos