Tormenta invernal en los Estados Unidos: caos en viajes y millones de personas sin luz

Es una tormenta "única en una generación". Así lo dijo el servicio meteorológico de los Estados Unidos (The National Weather Service - NWS), refiriéndose a este fenómeno que afecta al país y que ya ha dejado a millones de personas sin electricidad. También Canadá está siendo azotada por este mismo fenómeno y vive temperaturas inusualmente bajas.
En Estados Unidos, la gran tormenta empezó afectando al medio oeste del país pero se fue intensificando y ya se extiende hacia el este, tanto en el norte como en el sur.
Un enorme porcentaje de la población norteamericana se encuentra sin electricidad. Además, los viajes por las fiestas navideñas para muchos no han podido realizarse; se han visto impedidos ya sea por el impacto del clima en las carreteras, en trenes o bien, por haber quedado varados en terminales.
Estados Unidos vivirá así la Navidad más fría desde los años 80.
También podría interesarte
Rutas, trenes y aeropuertos afectados
Tres aeropuertos regionales y uno internacional (el de Michigan) están cerrados o varios han detenido los despegues, según los datos de la web de la Administración de aviación (FAA, en inglés). Ya el viernes por la mañana ya se habían cancelado más de 3.400 vuelos, muchos de ellos en grandes ciudades como Nueva York, Detroit, Seattle, Chicago, Denver y Boston, según los datos de FlightAware.
En otros lugares, como Chicago (Illinois) o Nashville (Tennessee), las carreteras estuvieron colapsadas y con problemas de tránsito durante horas porque a medida que las temperaturas bajaban, la lluvia se convertía en hielo.
Hasta el momento unas 10 personas han muerto en las carreteras desde que comenzó la tormenta en los estados de Kansas, Oklahoma, Kentucky y Ohio.
El presidente de EE.UU., Joe Biden, compareció públicamente el jueves para advertir a los estadounidenses que se tomen la tormenta "de forma extremadamente seria" y que sigan las recomendaciones de las autoridades. EFE