La potencia de las pastillas que vendían "estaba haciendo caer a la gente por todas partes", según las declaraciones de uno de los condenados.
Por Canal26
Jueves 16 de Mayo de 2024 - 17:20
Condenan en Estados Unidos a siete narcos del Cártel de Sinaloa. Foto EFE.
Dos miembros del Cártel de Sinaloa que se declararon culpables de operar una red de tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína en Estados Unidos fueron sentenciados a cadena perpetua, mientras que cinco cómplices recibieron penas menores, según informaron las autoridades judiciales.
Héctor Alejandro Apodaca Alvarez, de 53 años, y Mark Anthony Roque Bustamante, de 33, fueron condenados a cadena perpetua por su papel en una red de narcos que operaba en al menos ocho estados del país, incluidos Florida, California, Arizona y Massachusetts.
Apodaca Álvarez trabajó directamente con Ismael 'El Mayo' Zambada García, cofundador del Cártel de Sinaloa. También fueron sentenciados Austin Toma Grupee, de 43 años; Luis Tejada Velásquez, de 37; José Chávez Zaragoza, de 38; Jonathan Nicholas Chávez, de 25, y Jorge Moreno, de 28.
Todos fueron arrestados en Estados Unidos y se declararon culpables, explicó en un comunicado el Departamento de Justicia.
Según la acusación, desde junio de 2022 hasta mayo de 2023, Apodaca Álvarez, quien anteriormente fue condenado por delitos relacionados con el tráfico de narcóticos en tres distritos federales antes de su arresto en este caso, utilizó el correo de EE.UU. y su propio negocio de transporte por carretera para enviar decenas de miles de la droga a un agente encubierto con base en el sur de Florida.
El agente también realizó transacciones con la red de narcotráfico en California, Arizona y Massachusetts.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
Apodaca Álvarez le dijo al agente encubierto que coordinaba directamente con miembros del Cártel de Sinaloa para facilitar la distribución a gran escala de narcóticos, y afirmó que la potencia de las pastillas prensadas de fentanilo que vendía "estaba haciendo caer a la gente por todas partes", detalló el DOJ.
Crisis del fentanilo en EE.UU. Foto: Reuters.
Tras el seguimiento a Apodaca Álvarez, los investigadores identificaron a Roque Bustamante como la principal fuente de suministro de la droga. Ambos esperaban que el agente encubierto les proporcionara armas de fuego, incluidos rifles de alto poder, para ser contrabandeados a México.
Apodaca Álvarez fue arrestado en Florida mientras entregaba al agente encubierto 16 kilogramos de fentanilo y 2 kilogramos de cocaína.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco