Según el Gobierno de Vladimir Putin, el Kremlin destruyó 42 lanzacohetes y 10 cazas tácticos, entre otros armamentos enemigos.
Por Canal26
Jueves 22 de Junio de 2023 - 13:24
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters.
El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, comunicó que las bajas del Ejército ucraniano en los últimos 16 días de contraofensiva ya superaron las 13.000 personas. Igualmente, el presidente ruso, Vladimir Putin, le pidió a sus tropas que se mantengan alerta, ya que Kiev conserva "un potencial ofensivo significativo".
En tanto, Patrushev precisó que estos datos corresponden al período del 4 al 21 de junio y fueron proporcionados por distintos ministerios y departamentos. Además, detalló que las fuerzas rusas inutilizaron 42 sistemas de lanzacohetes múltiples y derribaron 10 cazas tácticos, entre otro armamento y material de guerra ucraniano.
"En total, quedaron fuera de servicio 42 lanzacohetes múltiples, 2 sistemas de misiles antiaéreos, 10 cazas tácticos, 4 helicópteros, 264 vehículos aéreos no tripulados y 264 automóviles", detalló.
Patrushev agregó que, en ese mismo período, el Ejército ruso destruyó 246 tanques, 13 de ellos extrajeros, así como también 595 vehículos blindados de combate y 279 piezas de artillería de campo y morteros de las fuerzas ucranianas.
A su vez, el ministro de Defensa ruso, Serguei Shoigu, comentó en la reunión del Consejo de Seguridad ruso presidida por Putin que, tras 16 días de intensos combates, disminuyó la actividad de las tropas ucranianas, que actualmente están reagrupándose.
"Después de 16 días de intensas acciones bélicas, habiendo sufrido considerables bajas, el enemigo rebajó su actividad y procedió a la reagrupación de sus fuerzas y a la formación de nuevos batallones con las unidades que le quedan", explicó.
Guerra entre Rusia y Ucrania. Tanque de guerra destruido. Foto: NA.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Putin afirmó en los últimos días que la contraofensiva ucraniana es "un fracaso", aunque reconoció que Ucrania conserva "un potencial ofensivo", el cual "no está agotado". En tanto, agregó que "una serie de reservas estratégicas no se utilizan", y pidió que esta realidad "se tenga en cuenta en la elaboración del trabajo de combate".
Por otro lado, el mandatario dijo que la ayuda militar occidental para Ucrania no está afectando seriamente los resultados en el campo de batalla, a pesar de que el Kremlin rutinariamente dice que las entregas prolongan el conflicto y aumentan los combates.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos